19.1 C
Tegucigalpa

IHSS reporta 360 casos de dengue en Honduras durante 2025

El Instituto Hondureño de Seguridad Social revela un incremento significativo en los casos de dengue, con especial incidencia en jóvenes adultos. Los principales centros hospitalarios del país registran casos graves que requieren atención especializada.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) ha emitido un informe preocupante sobre la situación del dengue en el país durante la séptima semana epidemiológica de 2025, documentando 360 casos a nivel nacional, con una concentración significativa en los principales centros hospitalarios.

El Hospital de Especialidades emerge como uno de los focos principales de atención, con 146 casos registrados, donde 16 pacientes han presentado signos de alarma y uno ha evolucionado a dengue grave. Por su parte, el Hospital Regional del Norte ha atendido 134 casos, con una situación más crítica al reportar 21 pacientes con signos de alarma y cinco casos de dengue grave.

La distribución geográfica de los casos muestra una dispersión significativa por todo el territorio nacional, afectando tanto zonas urbanas como rurales. Las clínicas periféricas y centros de salud regionales han reportado diversos casos, evidenciando la extensión de la problemática a nivel nacional.

Un dato particularmente alarmante es que el 32% de los casos reportados corresponde a personas entre 15 y 29 años, revelando una vulnerabilidad especial en la población joven adulta. Esta tendencia demográfica podría tener implicaciones importantes para las estrategias de prevención y control.

Ante esta situación, las autoridades sanitarias han intensificado sus llamados a la población para mantener medidas preventivas efectivas contra la propagación del virus. Se enfatiza la importancia de eliminar los criaderos de zancudos y el uso constante de repelentes como medidas básicas de prevención.

Las autoridades del IHSS insisten en la importancia de buscar atención médica inmediata ante los primeros síntomas de fiebre, recordando que la detección temprana es crucial para prevenir complicaciones graves de la enfermedad. Esta recomendación busca prevenir que más casos evolucionen a estados graves que requieran hospitalización.

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.