28.4 C
Tegucigalpa

Incendio forestal en la Sierra de Agalta amenaza la fuente principal de agua en Catacamas

Lo más reciente

Tegucigalpa – Un devastador incendio forestal está consumiendo la Sierra de Agalta, un acontecimiento alarmante que ha puesto en jaque a la ciudad de Catacamas, según el alcalde Marco Ramiro Lobo.

Este desastre no solo amenaza una de las principales reservas naturales de Honduras, sino que también compromete severamente la principal fuente de agua potable de la región, vital para miles de habitantes.

El alcalde Lobo describió la situación como crítica, revelando que el incendio ha sido alimentado noche tras noche por individuos con intereses ocultos que han provocado fuegos en la montaña Piedra Blanca, un componente clave del sistema hídrico de Catacamas.

Esta serie de eventos ha desencadenado la peor crisis de agua potable en la historia del municipio, con una reducción drástica del 80% en el suministro de agua a la comunidad.

Ante la magnitud del incendio y la incapacidad de los recursos locales para controlarlo eficazmente, el alcalde ha hecho un llamado urgente a las Fuerzas Armadas y a organizaciones expertas en manejo de desastres para recibir apoyo inmediato.

La falta de personal adecuadamente capacitado y de equipo necesario en la zona ha impedido una respuesta efectiva al incendio, que continúa avanzando y causando daños irreparables a uno de los principales pulmones verdes de la región de Olancho.

En respuesta a la emergencia inmediata, el municipio ha comenzado a distribuir agua mediante tanques a la parte sur de la ciudad, gestionados tanto por la municipalidad como por el Batallón Verde de los bomberos. Esta medida busca mitigar el impacto directo sobre los ciudadanos, quienes, según el alcalde Lobo, están experimentando los efectos tangibles del cambio climático y la destrucción ambiental.

Además, el alcalde ha informado sobre la grave situación que enfrenta el río Talgua, famoso por sus aguas cristalinas y como un recurso hídrico crítico para la ciudad.

La disminución drástica en el flujo de agua del río, especialmente en el área cerca de las cuevas de Talgua, pone de manifiesto las catastróficas consecuencias ambientales que se están materializando.

Con una densa capa de humo que cubre Catacamas y la sospecha de que el incendio pueda haber sido provocado, las autoridades han iniciado una investigación. La comunidad está a la espera de una intervención efectiva que pueda controlar el incendio y salvaguardar su esencial fuente de agua, en un momento donde la resilencia y la acción rápida son más necesarias que nunca.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Aseguran bienes de Luis Alberto Madsen, Alias “El Hondureño”

En una operación dirigida por la Sección Contra el Delito de Lavado de Activos y Privación de Dominio de Bienes de Origen Ilícito de la FESCCO, las autoridades hondureñas han continuado por segundo día consecutivo con medidas enérgicas contra Luis Alberto Madsen Puerto, conocido como “El Hondureño” o “El Gordo”, y su círculo cercano.

Noticias relacionados