20.3 C
Tegucigalpa

Influencers y efecto copycat: El peligro de imitar trastornos alimentarios

Lo más reciente

La noticia de la influencer rusa que mantenía una dieta basada únicamente en frutas y falleció por inanición, reavivó el debate.

Por Infobae

La muerte de la influencer rusa Zhanna Samsonova se viralizó rápidamente en todo el mundo. Su nombre no era conocido por muchos, hasta que nos enteramos que se trataba de uno de los nuevos personajes de nuestra cultura, los influencers, aquellos que son referentes en redes sociales, que influyen sobre otros.

En este caso, Zhanna abogaba por consumir (solo) comida vegana cruda. A través de videos y posteos, postulaba que lo mejor para conservar una salud perfecta y no padecer ningún tipo de enfermedades era una dieta restrictiva solo a base de frutas crudas, brotes de semillas, batidos de frutas y jugos.

Aparte, fiel a ciertos postulados de ayuno muy frecuentes en las redes, practicaba periodos de “ayuno seco”, que era no solo no comer nada sino no ingerir ningún líquido. En cuanto a este último elemento vital, llevaba largos periodos sin tomar agua, solo jugos de frutas y verduras.

Si bien refieren que la causa de muerte fue de una patología similar al cólera, en realidad se encontraba en un estado de caquexia (pérdida importante de peso corporal, disminución del índice de masa corporal o IMC) e inanición, que es la intensa debilidad consecuente a la falta de alimentación, que ocasiona toda una serie de consecuencias orgánicas.

Un caso paradigmático

Su madre reveló que en varias oportunidades le pidió a su hija que abandonara esta dieta restrictiva en extremo y que buscara atención médica, intento que también hacían sus amigos, pero la influencer se negaba.

En medicina hablamos de viñeta clínica o caso paradigmático, cuando a partir de la historia de un paciente se puede extraer una cantidad de información y enseñanzas para al menos intentar prevenir los siguientes. El caso de Zhanna, parece ser el de un trastorno alimentario en parte, pero no solo eso, sino la evolución de este en asociación a componentes del mundo actual.

Al mismo tiempo vivimos una época de búsqueda de desestigmatización de la enfermedad mental, pero eso lleva a que en algunos casos esto signifique normalizar situaciones claramente definidas como patológicas hasta hace poco.

Es interesante, quizás preocupante sea la palabra adecuada, que mientras que nadie dudaría que un dolor por detrás del esternón, posterior a un esfuerzo físico o a un episodio de estrés, que se irradia al hombro y/o la mandíbula, debe llevar a una consulta inmediata, a una evaluación cardiológica ante la probabilidad de un Infarto agudo de miocardio (IAM), en el área de los comportamientos todo es no solo opinable sino queda normalizado: “Son características de las diferentes personas”, “Son elecciones personales” etc.

Zhanna, claramente, no solo tomó una elección sino que la promulgaba, difundía su método que, sin duda, fue imitado por un porcentaje, cualquiera fuera este, de sus seguidores.

Este es el otro factor, ya no solo la elección es considerada soberana, aun a costa de la propia salud, en el caso de Zhanna la propia existencia, sino que genera el efecto imitación, el efecto Copycat que a veces se imagina solo ligado a los crímenes sobre otros, pero que también pueden ser sobre los que cometemos sobre nosotros mismos como son, por ejemplo, los desafíos en los cuales han muerto varios adolescentes (desafío de la ballena azul y otros).

Al mismo tiempo no solo Zhanna reflejaba todos los indicadores de un trastorno grave y peligroso para su salud, como lamentablemente se confirmó con los hechos, sino que estaba apartada de la realidad, desde ya a la básica de la propia supervivencia.

Mirar sus últimos posteos es ver alguien destruyéndose pero sin entender que lo hacía, o quizás sí, buscando hacerlo. Aquí aparece otro tema y es que la libre determinación, de la cual en la Argentina con nuestra ley de salud mental sabemos mucho, es que la persona que ha perdido contacto con la propia realidad, al mismo tiempo es quien evalúa si está en la realidad o no…y claro considerará que lo estará. El riesgo cierto e inminente de nuestra ley puede y suele, llegar tarde.

Continúe leyendo aquí

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

CNE oficializa resultados de elecciones primarias y anuncia inicio del cronograma electoral 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó por unanimidad este martes la declaratoria oficial de resultados de las elecciones primarias celebradas el pasado 9 de marzo, cumpliendo con los plazos establecidos en la Ley Electoral de Honduras.

Noticias relacionados