19.1 C
Tegucigalpa

Instalación de la CICIH en Honduras llevará varios años, según el ministro de la Presidencia

Lo más reciente

Tegucigalpa – El ministro de la Presidencia, Rodolfo Pastor, hizo hincapié en la complejidad y el tiempo que llevará la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad (CICIH) en Honduras. Afirmó que, siguiendo el ejemplo de Guatemala, se trata de un proceso que puede llevar varios años.

Pastor destacó que la CICIH es una entidad internacional compleja que debe interactuar con varios países y el sistema de las Naciones Unidas, y que su implementación no puede suceder de la noche a la mañana.

El funcionario subrayó que el gobierno de Honduras está comprometido con la construcción de la CICIH a lo largo de varios años, enfocándose en establecer una comisión que realice un trabajo riguroso para fortalecer los entes operadores de justicia en el país.

Pidió a los hondureños ser realistas y responsables al comprender que la lucha contra la corrupción es un proceso a largo plazo.

Además, otros funcionarios, como el diputado oficialista Ramón Barrios y el canciller Enrique Reina, también reconocieron la complejidad de la instalación de la CICIH.

Barrios mencionó que la ONU prioriza otros asuntos, y Reina señaló la dificultad inherente al proceso, atribuyendo parte de la responsabilidad a la situación dejada por los últimos 12 años, que calificó como una «dictadura» que convirtió al país en un «narcoestado».

A pesar de los reconocimientos de la complejidad, todos aseguraron que se sigue avanzando hacia la creación de un mecanismo autónomo, independiente e imparcial, reiterando el compromiso de la presidenta Xiomara Castro con la instalación de la CICIH.

Sin embargo, algunos analistas, como el asesor legal del Cohep, Rafael Jerez, consideran que el proceso podría prolongarse hasta los primeros seis meses del próximo año, señalando la falta de resultados claros hasta el momento.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.