15.8 C
Tegucigalpa

Jacqueline Foglia destaca clima optimista para inversiones en Honduras, incluso en año electoral

A pesar de una caída del 81.5% en la Inversión Extranjera Directa durante el segundo trimestre de 2023, la exdirectora del CNI señala que la estabilidad energética podría ser clave para atraer nuevos inversionistas

Lo más reciente

Tegucigalpa – En un análisis sobre el panorama de inversiones en Honduras, Jacqueline Foglia, exdirectora ejecutiva del Consejo Nacional de Inversión (CNI), ha presentado una visión optimista sobre el clima de inversiones en el país, incluso en el contexto de un año electoral que tradicionalmente genera incertidumbre.

Aunque las cifras muestran una dramática disminución en la Inversión Extranjera Directa (IED), que pasó de 425.5 millones de dólares en el primer trimestre de 2023 a apenas 77.9 millones en el segundo trimestre, Foglia argumenta que Honduras está mostrando signos de mayor madurez democrática que podrían cambiar esta tendencia histórica.

«Honduras ya es una democracia, no madura pero ya un poquito más estable», señaló Foglia, sugiriendo que el país está superando el tradicional patrón de desaceleración de inversiones durante los períodos electorales.

La experta destaca que la estabilización en el suministro de energía eléctrica en ciertas zonas del país podría ser un factor determinante para atraer nuevas inversiones, a pesar de los desafíos legales existentes en el sector energético. «Si usted no tiene energía consistente, simplemente no va a haber inversión», enfatizó.

Respecto al actual escenario político con diez candidatos presidenciales, Foglia considera que la diversidad de propuestas es positiva para la democracia. «Los inversionistas ya nos conocen y saben que es normal que algunos candidatos sean un poco más radicales que otros, pero seguiremos en una línea de democracia y libertad económica», aseguró.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras celebra histórico logro: San Pedro Sula y Tegucigalpa salen del ranking de ciudades más violentas

El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal presentó este miércoles su "Ranking 2024 de las 50 ciudades más violentas del mundo", con una noticia histórica para Honduras: San Pedro Sula y el Distrito Central (Tegucigalpa) han desaparecido de esta temida lista.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.