Jefe de FFAA: Interpelación debe ser autorizada por la presidenta Castro

La declaración surge en respuesta a la solicitud de la bancada del Partido Nacional de mantener una reunión con la junta de comandantes de las Fuerzas Armadas, específicamente sin la presencia de la ministra de Defensa, Rixi Moncada.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras, Roosevelt Hernández, aclaró este jueves que cualquier solicitud de interpelación por parte del Congreso Nacional debe ser previamente autorizada por la comandante general de la institución, la presidenta Xiomara Castro, respetando así la estructura jerárquica militar.

La declaración surge en respuesta a la solicitud de la bancada del Partido Nacional de mantener una reunión con la junta de comandantes de las Fuerzas Armadas, específicamente sin la presencia de la ministra de Defensa, Rixi Moncada.

«En la estructura jerárquica tengo una comandante general y si yo violento esto caigo en una ilegalidad», explicó Hernández a los periodistas, enfatizando que cualquier solicitud debe ser dirigida y aprobada por la comandante general de las Fuerzas Armadas.

Por otra parte, Hernández también abordó el tema de la construcción de una nueva cárcel en el sector de Mocorón, departamento de Gracias a Dios.

Al respecto, señaló que las Fuerzas Armadas están dispuestas a ceder uno de sus predios para el proyecto, aunque reconoció que existe oposición de algunos sectores de la población, sugiriendo la necesidad de abrir espacios de diálogo para abordar estas preocupaciones.

El jefe militar reiteró el compromiso de la institución para contribuir con las políticas públicas del gobierno, manteniendo siempre el respeto a la cadena de mando y los procedimientos establecidos.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras registra una masacre cada ocho días con nueva tragedia familiar en Olancho

La espiral de violencia extrema que devasta Honduras alcanzó un nuevo pico de intensidad este viernes cuando una masacre familiar en la zona montañosa de Juticalpa, Olancho, confirmó que el país está experimentando una tragedia colectiva cada ocho días, con 23 masacres registradas en lo que va del presente año.

Noticias relacionados