Joven muere por sospecha de dengue grave en San Pedro Sula

Lo más reciente

San Pedro Sula, Honduras – Un joven de 19 años falleció el pasado fin de semana bajo sospecha de dengue grave en el Instituto Hondureño de Seguridad Social de San Pedro Sula (IHSS-SPS), según confirmó el doctor Carlos Umaña este lunes.

La muerte ha causado alarma en la comunidad médica y ha reforzado la preocupación por el crecimiento continuo de esta enfermedad en Honduras.

El doctor Umaña expresó su consternación por el fallecimiento y señaló que el dengue está afectando de manera significativa a los jóvenes, como lo demuestra este trágico caso.

Aunque la confirmación definitiva está pendiente de resultados de laboratorio, el paciente ingresó al hospital y falleció presentando todos los síntomas asociados al dengue grave.

Este año, los casos de dengue en Honduras ya han superado los 50,000, con 61 muertes registradas, de acuerdo con las cifras proporcionadas por la Secretaría de Salud. Las regiones de Francisco Morazán y el Valle de Sula se destacan como las áreas con mayor incidencia de la enfermedad.

A pesar del aumento generalizado de casos, las autoridades de salud en Tegucigalpa y San Pedro Sula han informado sobre una estabilidad en los números durante la semana epidemiológica número 29.

Sin embargo, este último suceso subraya la continua amenaza que el dengue representa, especialmente para los segmentos más jóvenes de la población.

El sistema de salud continúa monitoreando y respondiendo a la situación del dengue, mientras insta a la población a tomar medidas preventivas para controlar la propagación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad potencialmente mortal.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras registra una masacre cada ocho días con nueva tragedia familiar en Olancho

La espiral de violencia extrema que devasta Honduras alcanzó un nuevo pico de intensidad este viernes cuando una masacre familiar en la zona montañosa de Juticalpa, Olancho, confirmó que el país está experimentando una tragedia colectiva cada ocho días, con 23 masacres registradas en lo que va del presente año.

Noticias relacionados