Julieta Castellanos insta a investigar los fondos relacionados con la campaña de 2013 en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – La exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, pidió este lunes una investigación exhaustiva sobre los 325 mil dólares que, según reportes, fueron usados en la campaña electoral de 2013.

En declaraciones recientes, Castellanos se refirió a una grabación divulgada por InSight Crime donde se menciona que la mitad del dinero estaba destinada al expresidente José Manuel Zelaya, y la otra mitad para actividades en Santa Bárbara, Colón y Olancho.

Estos departamentos, según la exrectora, son áreas donde la presencia del Estado es limitada y donde recientemente ha aumentado la violencia. Castellanos subrayó la importancia de que el Ministerio Público actúe, dado que el delito no prescribe y existe una «confesión de partes» en las grabaciones.

Además, enfatizó que el partido Libre, que tiene una fuerte representación en esos departamentos, parece haberse beneficiado directamente de estos fondos.

La socióloga indicó que este caso es un claro ejemplo del persistente problema del narcotráfico y la corrupción que han caracterizado al Estado hondureño a lo largo de los años, refiriéndose a Honduras como un «narcoestado» que ha existido por muchos años y que sigue activo.

Castellanos finalizó su intervención destacando la necesidad de un escrutinio público y legal para clarificar y, si es necesario, sancionar las acciones políticas y financieras que han afectado la integridad del país.

spot_img

        

       

Destacados

Iglesias católica y evangélica convocan caminata nacional excluyendo a candidatos mientras piden respeto al voto

Las principales denominaciones religiosas de Honduras lanzaron este domingo una convocatoria sin precedentes para realizar una caminata nacional de oración el próximo 16 de agosto, excluyendo expresamente a candidatos políticos mientras lanzan un mensaje directo sobre el respeto al voto popular, en momentos donde la crisis del Consejo Nacional Electoral genera incertidumbre sobre la transparencia de las elecciones generales programadas para fin de año.

Noticias relacionados