21.9 C
Tegucigalpa

Juzgado dicta medidas sustitutivas un nueve acusados por corrupción en Inprema

Lo más reciente

Tegucigalpa, Honduras – Este lunes, el Juzgado en materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción dictó medidas sustitutivas contra nueve exmiembros de la junta directiva del Primer Colegio Profesional Hondureño de Maestros (Pricphma), acusados de malversación agravada continuada en perjuicio del Instituto Nacional de Previsión Magisterial (Inprema).

Los implicados, que desempeñaron cargos directivos en los períodos 2006-2008 y 2008-2010, son: Pedro Arnaldo Pinto, Luis Gustavo Lara Godoy, Nelvis Concepción Funes Sánchez, Carla Lorena Gallegos Rivera, Fausto Alexis Nieto Rovelo, Hulda Argentina Meza Lagos, Santos Elio Sosa Miranda, Gricelda Margoth Banegas Laínez, Javier Francisco Pon Núñez y Walter Arismendi Castro Rodríguez.

Según la acusación del Ministerio Público, los exdirectivos habrían diseñado un plan junto con el contratista Javier Francisco Pon Núñez para desviar fondos destinados a la construcción de una nueva sede principal del Pricphma en Tegucigalpa. Se alega que este esquema permitió drenar sistemáticamente recursos del Inprema mediante obras ejecutadas en circunstancias irregulares.

La audiencia inicial del caso ha sido programada para el jueves 14 de noviembre a las 9:00 de la mañana. Se espera que en dicha sesión se presenten más detalles sobre las pruebas recopiladas y se definan las próximas etapas del proceso judicial.

Este caso resalta la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en las instituciones públicas hondureñas, especialmente en el sector educativo. La sociedad sigue de cerca el desarrollo de este proceso, esperando que se haga justicia y se sienten precedentes en la lucha contra la corrupción en el país.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

CNE oficializa resultados de elecciones primarias y anuncia inicio del cronograma electoral 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó por unanimidad este martes la declaratoria oficial de resultados de las elecciones primarias celebradas el pasado 9 de marzo, cumpliendo con los plazos establecidos en la Ley Electoral de Honduras.

Noticias relacionados