19.1 C
Tegucigalpa
InicioOpiniónJosé Eliécer PalominoLa Ceja Antioquia: pesebres, alumbrados, flores, anochecer y avistaje de aves

La Ceja Antioquia: pesebres, alumbrados, flores, anochecer y avistaje de aves

Por: José Eliécer Palomino Rojas
José Palomino

«Tan serenos y calmados, como las iglesias, los cementerios y las flores, así serán los cuerpos de los habitantes cajeños, que buscan en los recintos sacros, el contacto del misterio divino que los creó «.

Con las llamativas figuras de su alumbrado decembrino, el colorido y el aroma de las flores, los pesebres con sus novenas en familia, villancicos, natilla, buñuelo, anocheceres con luna llena y avistaje de aves de nombre guacharaca, golondrinas, garzas y palomas, la Ceja Antioquia Colombia, busca afianzar su atractivo turístico religioso y, a la vez reafirmar como destino turístico la fe, la devoción, el respeto, el cuidado, el amor por la vida humana y animal, durante todas las fechas de la estadía de los seres humanos en el hermoso paraíso de la tierra cejeña.

FOTO NAVIDAD LA CEJA 3

Este año de 2024, la Ceja Antioquia, hermoso municipio llamado el municipio de las bicicletas, el municipio de las flores, o el pequeño Vaticano, adornado con su basílica menor de arte gótico, con su patrona la Virgen del Carmen, o como algunos la conocen «La crespita cejeña, «la morenita cejeña»,este municipio está dando que decir, que hablar y que desear, por el maravilloso y mágico alumbrado, junto con el gran lema de la alcaldesa Ilbed Santa: «Es el momento de la Ceja», «La Ceja te cuida»; lemas que con el alumbrado promete la sana experiencia del cuidado, y el autocuidado, de las familias, de los niños, de los adultos mayores, de las aves, la flora, la fauna, las quebradas y el ecosistema.

FOTO NAVIDAD LA CEJA 4

Según los propios habitantes y los visitantes, que año tras año viven y llegan al municipio de la Ceja, que con pasos agigantados e imparable, aspira en un tiempo no muy lejano recibir el título de ciudad, expresan que nunca había llegado un alcalde que haga embellecer el municipio, como este año lo hizo la primera mujer alcaldesa Ilbed Santa, unida al equipo de su administración y al equipo de la empresa de EPM.

Visitantes como Rocío Ríos, Alejandro Florez, destacan la majestuosidad del evento cuando expresan: «Es primera vez que se presencia un alumbrado maravilloso, como en aquellos cuentos de Hadas, muy colorido y sonoro que anima el alma, el corazón, a pesar de la noche fría y de los momentos de adversidad, da ánimo de recorrer todo el parque, todas las calles, para disfrutar y evocar aquellos momentos de Navidad vividos en familia.

FOTO NAVIDAD LA CEJA 2

Con esta iniciativa de la alcaldesa Santa, de celebrar la Navidad y Año Nuevo, quien hace poco recibió el reconocimiento en la Cumbre Iberoamericana, en la ciudad de México por su compromiso social, Ilbed Santa, busca también mantener el desarrollo, el cuidado, el bienestar, y la armonía de la identidad cultural, religiosa de su municipio y con ello posicionar como uno de los municipios del oriente antioqueño digno de visitar.

¿Será que la comunidad cejeña, califica y reconoce la gestión de la alcaldesa Ilbed Santa al terminar su mandato como…?.


Las opiniones expresadas de los “columnistas” en los artículos de opinión, son de responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan la línea editorial de Diario El Mundo.

spot_imgspot_img

Nacionales

Noticias relacionadas

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.