19.1 C
Tegucigalpa

La Conferencia Episcopal advierte que la compra de voluntades no es el camino hacia el progreso y la justicia

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Conferencia Episcopal de Honduras (CEH) emitió un comunicado enfocado en la actual crisis política del país, expresando su preocupación por el curso de los acontecimientos y advirtiendo sobre la falta de consenso y diálogo en la toma de decisiones clave para la nación.

Los obispos resaltaron la importancia de evitar prácticas corruptas y manipuladoras, subrayando que la compra de voluntades solo conduce al fracaso y al debilitamiento de las instituciones.

En su mensaje difundido el miércoles 8 de noviembre de 2023, la CEH hizo un llamado a la reflexión y a la adopción de medidas que promuevan la estabilidad y el bienestar de la sociedad hondureña. Enfatizaron la necesidad de que los líderes políticos fomenten un entorno de diálogo sincero y consenso, rechazando cualquier forma de violencia o división que obstaculice el progreso del país.

La CEH resaltó la aspiración de los hondureños de vivir en un ambiente de paz y armonía, donde las oportunidades estén al alcance de todos. En este sentido, instaron a que los esfuerzos colectivos se centren en alcanzar metas fundamentales que solo pueden lograrse a través de un enfoque colaborativo y transparente en la toma de decisiones.

Asimismo, los obispos exhortaron a los líderes políticos a actuar con integridad y civismo, recordándoles que su responsabilidad hacia la nación requiere sabiduría y honestidad en todas sus acciones.

Sus sugerencias, si bien respetuosas, fueron enérgicas y enfocadas en instar a los tomadores de decisiones a considerar el bienestar general y la estabilidad del país como prioridad en medio de la actual crisis generada por la elección del Fiscal General y el Fiscal General Adjunto, que ha paralizado las actividades del Congreso Nacional desde el 31 de agosto de 2023.

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.