30.3 C
Tegucigalpa

La Cuenta del Milenio considera a Honduras como uno de los países candidatos elegibles

Lo más reciente

Tegucigalpa – Honduras ha sido incluido en la lista de 62 países candidatos para acceder a un nuevo compacto de la Cuenta del Milenio, un programa financiado por la Corporación de Desafío del Milenio.

Sin embargo, antes de que se pueda otorgar un nuevo compacto, Honduras deberá someterse a un proceso de evaluación exhaustivo.

Según el Informe de país candidato de la Millennium Challenge Corporation (MCC), Honduras ocupa el lugar 23 entre los 62 candidatos, la mayoría de los cuales provienen de África. En el caso de América Latina y el Caribe, solo Bolivia figura en la lista.

El ingreso per cápita es un factor determinante para ser considerado en la categoría de países de bajos ingresos. Según el Banco Mundial, un país se considera de ingresos bajos si su ingreso per cápita no supera el del país de ingresos medianos bajos.

Para el año fiscal 2023, el umbral de ingresos per cápita es de $4,465. Sin embargo, el PIB per cápita de Honduras en 2022 fue de $3,404, lo que lo coloca por debajo de este umbral.

La MCC toma en cuenta varios requisitos y factores al seleccionar países para otorgar compactos. Estos factores incluyen el compromiso demostrado del país en áreas como gobernabilidad democrática, libertad económica e inversiones en su población.

Es importante recordar que Honduras ya ha accedido a un compacto de la Cuenta del Milenio en el pasado. Este acuerdo se logró durante el gobierno de Ricardo Maduro y se implementó durante las administraciones de los expresidentes Manuel Zelaya Rosales y Porfirio Lobo Sosa.

La inclusión de Honduras como candidato para un nuevo compacto representa una oportunidad significativa para el país, sujeto a la evaluación y el cumplimiento de los requisitos establecidos por la MCC.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476

        

       

Destacados

Inversión y crédito caen en Honduras por clima electoral

La economía hondureña muestra signos de deterioro según los datos más recientes publicados por el Banco Central de Honduras (BCH), con indicadores que evidencian un escenario desafiante para el desarrollo económico del país.

Noticias relacionados