19.1 C
Tegucigalpa

La impunidad amenaza la lucha contra la corrupción en Honduras: Caso ‘Red de Diputados’ en peligro

Lo más reciente

Tegucigalpa – El jefe de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco), Luis Javier Santos, ha expresado recientemente que el caso conocido como «Red de Diputados», que involucra a más de 200 ONG, está cerca de extinguirse.

Esta situación se debe a la falta de derogación de decretos en el Congreso Nacional, como el Pacto de Impunidad, lo que significa que «todos esos casos van a prescribir y en otros ya no hay ninguna posibilidad de proceder contra ellos».

Santos ha enfatizado que el caso principal es el de la «Red de Diputados», que involucra a más de 200 organizaciones no gubernamentales a través de las cuales se desviaron fondos. Sin embargo, el decreto 116-2019, que forma parte del pacto de impunidad en el país, obstaculiza el trabajo de las entidades encargadas de realizar investigaciones con total libertad.

Según Santos, este decreto ha sido un obstáculo en todos los casos, no solo en el de la «Red de Diputados», donde están implicados fondos destinados a proyectos sociales.

El jefe de la Uferco advirtió previamente que varios de los 54 casos en los que están trabajando actualmente quedarán impunes debido a la falta de derogación de leyes en el Congreso Nacional. Explicó que la Uferco ya no tendrá acceso a la información necesaria, ya que muchos de los casos ya están archivados.

Como ejemplo, mencionó el caso de exdiputados que involucraban a Oswaldo Ramos Soto, Alberto Chedrani y otras dos excongresistas, que fue sobreseído debido a la no derogación de los decretos correspondientes.

Luis Javier Santos también señaló que los casos anteriores a 2015 son prácticamente imposibles de investigar debido a la falta de acceso a la información que los bancos poseen.

Criticó el hecho de que el decreto establezca que las instituciones financieras solo están obligadas a mantener información de hasta cinco años de antigüedad.

Ante esta situación, Santos ha manifestado la necesidad de establecer la Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), ya que existen «mafias o redes de corrupción».

Con la instalación de esta comisión, se espera combatir la impunidad y garantizar una mayor transparencia en la lucha contra la corrupción en el país.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.