24.4 C
Tegucigalpa

La NBA avanza en la creación de una nueva liga en Europa

De esta manera, la posible entrada de la NBA en el mercado europeo podría representar un importante desafío para la Euroliga.

Lo más reciente

La NBA ha puesto en marcha un ambicioso proyecto que podría transformar el panorama del básquet en Europa y se anunció el proyecto para crear una liga paralela en el Viejo Continente.

Por Infobae

El plan de expansión se dio a conocer oficialmente este jueves en una reunión llevada adelante en Nueva York, donde estuvieron presentes el comisionado de la NBA, Adam Silver, y Andreas Zagklis, secretario general de la FIBA (Federación Internacional de Básquetbol).

La máxima autoridad de la liga de básquetbol más importante de Estados Unidos explicó que la propuesta de expandirse a Europa fue considerada “durante décadas” y puntualizó: “Creemos que ha llegado el momento de llevarla al siguiente nivel”. Según publicó Sportico, el costo para establecer una franquicia en esta nueva liga podría fijarse en al menos 500 millones de dólares (aproximadamente 475 millones de euros).

Aunque los detalles del modelo de competencia no fueron definidos, Silver señaló que se plantea la participación de 12 equipos con posiciones permanentes y otros cuatro que variarían anualmente según sus resultados deportivos. “Todo esto podría cambiar”, advirtió el comisionado de la NBA, agregando que aún no hay nada decidido.

Por su parte, Zagklis evitó dar información específica sobre las conversaciones con la Euroliga, una de las competiciones más importantes del continente, al limitarse a mencionar que su misión es “mantener contactos con los clubes”.

De esta manera, la posible entrada de la NBA en el mercado europeo podría representar un importante desafío para la Euroliga, considerada actualmente la segunda mejor liga de baloncesto del mundo. También trascendió que la NBA ya habría iniciado conversaciones con clubes destacados como el Real Madrid, el Paris Saint-Germain, el Manchester City, el Arsenal o el Fenerbahçe para medir su interés en formar parte de la nueva competición. Además, se plantea que las franquicias estarían controladas al 50% tanto por la NBA como por otros inversores independientes.

Además, el sitio deportivo The Athletic del NY Times publicó que en la NBA están considerando a cuatro tradicionales equipos de la Euroliga como el Real Madrid, Barcelona, ​​ASVEL Basket de Villeurbanne -del cual la ex estrella de los Spurs Tony Parker es presidente- y Fenerbahçe Estambul como posibles desertores a la nueva liga de Silver. “Ningún club ha comunicado aún a la Euroliga su intención de marcharse”, informaron fuentes de europeas. Por su lado, el ASVEL de Francia, a través de Parker, estuvo en contacto con la NBA como intermediario entre ambas partes, indicó el medio estadounidense.

Silver destacó la popularidad del deporte de la pelota naranja en Europa como uno de los factores clave detrás de esta propuesta. “El básquet es el segundo deporte más popular en Europa, tiene centenares de millones de aficionados”, explicó. Además, subrayó que alrededor de un 15% de los jugadores en la NBA actualmente son de origen europeo, así como cinco de los últimos seis ganadores del premio al Jugador Más Valioso (MVP, por sus siglas en inglés). Sin embargo, el comisionado también identificó un problema estructural: “Ha habido una gran brecha entre el interés en este deporte y su desarrollo respecto a cómo operamos nuestra liga aquí en Norteamérica”.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476

        

       

Destacados

Inversión y crédito caen en Honduras por clima electoral

La economía hondureña muestra signos de deterioro según los datos más recientes publicados por el Banco Central de Honduras (BCH), con indicadores que evidencian un escenario desafiante para el desarrollo económico del país.

Noticias relacionados