18 C
Tegucigalpa

La Paz se declara primer departamento libre de analfabetismo en Honduras con apoyo de Cuba

Lo más reciente

Tegucigalpa – El gobierno de Honduras, liderado por la presidenta Xiomara de Zelaya, celebró este martes un logro histórico en el departamento de La Paz, al ser declarado el primer departamento del país libre de analfabetismo.

Este hito fue alcanzado gracias a la implementación del programa cubano de alfabetización «Yo sí puedo», que se ha ejecutado a nivel nacional.

La ceremonia de declaración se realizó en la comunidad de Los Planes, Santa María, y contó con la presencia de figuras clave como Renato Florentino, designado presidencial; Edgardo Casaña, vicepresidente del Congreso Nacional; y Daniel Esponda, secretario de Educación.

Representando a Cuba, Noel Álvarez Pérez, consejero de la Embajada, también estuvo presente.

El evento reunió a muchos de los 14,215 habitantes de La Paz que fueron alfabetizados a través del Programa Nacional de Alfabetización «José Manuel Flores Arguijo», que utiliza el método «Yo sí puedo».

Renato Florentino, en su discurso, destacó la importancia de la educación como pilar central del gobierno de Zelaya y resaltó el objetivo de inclusión y compromiso gubernamental hacia la educación para todos los hondureños.

Florentino expresó gratitud hacia la colaboración cubana, que ha sido fundamental en este esfuerzo por erradicar el analfabetismo, proporcionando no solo una metodología efectiva sino también recursos y personal capacitado.

Además, honró la memoria de Leonela Díaz, la pedagoga cubana creadora del programa «Yo sí puedo», cuyo método ha beneficiado a personas en más de 28 países.

Este logro en La Paz es visto como un primer paso importante hacia la meta de erradicar el analfabetismo en toda la nación, reforzando la visión del gobierno de un Honduras donde la educación es accesible para todos.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

La Celac critica con dureza las deportaciones y encarcelamientos de migrantes desde EEUU

Los mandatarios presentes en la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) rechazaron este miércoles con dureza las deportaciones de migrantes desde Estados Unidos así como su encarcelamiento en países como El Salvador.

Noticias relacionados