La restricción en la disponibilidad de dólares continúa causando «serios inconvenientes» para la fabricación de productos

Lo más reciente

Tegucigalpa – El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio e Industrias de Honduras (FEDECÁMARA), Rolando Alvarenga, emitió una contundente declaración sobre la persistente limitación de acceso a dólares, denotando su impacto adverso en la producción de bienes del país.

Según Alvarenga, la escasez de divisas continúa representando un desafío significativo para los empresarios, afectando negativamente la capacidad de producción de bienes.

Esta situación se remonta a finales del año pasado y persiste sin mejoría durante el presente año, a pesar de las medidas implementadas por el Banco Central de Honduras (BCH).

En un informe reciente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), se reveló que el 98 por ciento de las empresas encuestadas reportaron dificultades en el acceso a dólares.

Esta falta de acceso ha resultado en retrasos en el pago a proveedores y en la reducción de líneas de crédito, impactando significativamente en la operatividad y la estabilidad financiera de las empresas.

Además de la limitación de divisas, Alvarenga destacó otros desafíos que enfrentan los empresarios hondureños, incluida la creciente criminalidad que afecta negativamente a la actividad comercial y a la economía en general.

Mencionó que, si bien algunas empresas pueden contratar seguridad privada, la mayoría no puede costearlo debido a los altos gastos operativos, como los elevados costos de energía eléctrica.

El presidente de FEDECÁMARA también hizo hincapié en la necesidad de revisar el modelo económico del país, especialmente en lo que respecta a la proporción de importaciones frente a la producción nacional.

Propuso que Honduras debe priorizar la formación de recursos en áreas técnicas para fomentar la producción nacional y reducir la dependencia de las importaciones.

En conclusión, Alvarenga subrayó la urgencia de abordar estos desafíos económicos y de seguridad para garantizar un entorno propicio para el crecimiento empresarial y el desarrollo económico sostenible en Honduras.

spot_img

        

       

Destacados

Iglesias católica y evangélica convocan caminata nacional excluyendo a candidatos mientras piden respeto al voto

Las principales denominaciones religiosas de Honduras lanzaron este domingo una convocatoria sin precedentes para realizar una caminata nacional de oración el próximo 16 de agosto, excluyendo expresamente a candidatos políticos mientras lanzan un mensaje directo sobre el respeto al voto popular, en momentos donde la crisis del Consejo Nacional Electoral genera incertidumbre sobre la transparencia de las elecciones generales programadas para fin de año.

Noticias relacionados