21.9 C
Tegucigalpa

La UE insta a Grecia a cesar las “expulsiones ilegales” de migrantes

Lo más reciente

FOTO DE ARCHIVO: Banderas de la Unión Europea frente a la sede de la Comisión Europea en Bruselas, Bélgica, 21 de agosto, 2020. REUTERS/Yves Herman – RC2BII9C2J0U.

 

La comisaria europea de Asuntos de Interior, Ylva Johansson, instó a Grecia a cesar las “expulsiones violentas e ilegales” de migrantes, en tuit publicado este jueves tras haberse entrevistado por videoconferencia con tres ministros griegos.

El martes se publicó una investigación de Lighthouse Reports y de varios diarios europeos fundada en los testimonios de seis migrantes que afirmaban que habían sido contratados a la fuerza por la policía griega para expulsar a Turquía a otros migrantes en unas operaciones secretas y violentas en la frontera de Evros.

Johansson indicó en Twitter que había hablado con los ministros griegos de Estado, Protección Civil y Marina Mercante y Política Insular sobre la gestión de las fronteras, la migración y los derechos fundamentales.

“Proteger la frontera exterior de la Unión Europea (UE) de las entradas ilegales es una obligación”, afirmó, pero matizando que “las expulsiones violentas e ilegales de migrantes deben cesar inmediatamente”.

“La financiación europea” en materia de gestión de la migración y de las fronteras “está vinculada a la aplicación correcta de los derechos fundamentales de la UE”, advirtió.

Las autoridades griegas suelen negar las acusaciones, en general vertidas por medios de comunicación y oenegés, de expulsiones ilegales de migrantes.

El lunes, el ministro griego de Migraciones, Notis Mitarachi, defendió la gestión que su gobierno hace de las fronteras y afirmó que esta se lleva a cabo “respetando plenamente los derechos fundamentales”.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Hallan vehículo pero sigue la búsqueda de cinco jóvenes desaparecidos en Tegucigalpa

El comisionado de la Policía Nacional, Juan Manuel Aguilar Godoy, confirmó el hallazgo del vehículo de mudanza utilizado por cinco jóvenes desaparecidos desde el pasado domingo en la capital.

Noticias relacionados