24.4 C
Tegucigalpa

“La verdadera lista Engel la tiene el pueblo y ahí no aparecemos”: diputado Casaña

Lo más reciente

Tegucigalpa – Uno de los vicepresidentes del Congreso Nacional, Edgardo Casaña, argumento este viernes que la Lista Engel oficializada hoy por el Departamento de Estado de Estados Unidos no es la verdadera que tiene el pueblo hondureño sobre los corruptos de esta nación.

En ese sentido, el diputado del partido Libertad y Refundación (Libre) sobre su inclusión en la deshonrosa lista, expresó que, “no es la verdadera lista que el pueblo hondureño tiene de corruptos en este país”.

“La verdadera lista Engel la tiene el pueblo y ahí no aparecemos”, reiteró.

Confirmó que se le expiró la visa estadounidense en 2020 durante la pandemia del Covid-19 y que no ha solicitado una renovación ni tiene la necesidad de viajar por los momentos.

Casaña afirmó que será respetuoso de la determinación de EEUU, pero lamentó que la persecución en contra de su persona tenga alcance en otros países por manipulaciones a la justicia hondureña.

De igual forma, denunció que la persecución empezó en una hacienda en Santa Bárbara por diputados nacionalistas junto al expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022) que definieron su cabeza por el papel que desempeñó en la construcción del Partido Libre.

Recriminó que ningún golpista ha aparecido en la Lista Engel y que fueron los mismos que sostuvieron la administración de Jorge Rivera Avilés en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de Luis Rubí en el Ministerio Público.

El vicepresidente del Poder Legislativo acusó que estos dos personajes fueron quienes iniciaron una persecución en contra de su persona.

Sobre la razón por su inclusión en la lista, respondió que la ley del Instituto de Previsión Magisterial (Inprema) fue modificada por el Congreso Nacional y no por su persona.

Asimismo, que los profesores que se dedicaron a formar a los hondureños no pueden ser catalogados de aliados políticos.

“¿Es que acaso 20 mil jubilados son aliados políticos?, son personas que están jubiladas porque se les aumentara 300 míseros lempiras en 2010”, cuestionó el legislador.

Casaña calificó la divulgación de la lista como un día triste para los luchadores sociales, vergonzoso para la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.