20.8 C
Tegucigalpa

Las nuevas apuestas de los grandes gurús de la inversión

Lo más reciente

Buffett ha desvelado una inversión de 6.700 millones de dólares en la aseguradora Chubb. Otros gestores optan por el oro físico o por tecnológicas chinas como Alibaba.

Por El País

Los inversores escudriñan al detalle las posiciones de los grandes gestores de fondos en busca de ideas para sus carteras. Hay algunos que hacen viajes transoceánicos para escuchar las ideas sobre el mercado, o sobre la vida en general, de Warren Buffett, quien hace décadas ya convirtió las juntas de Berkshire Hathaway en lugar de peregrinaje para inversores de todos los perfiles y condiciones. Pero también hay otros, los más numerosos, que esperan cada trimestre a que las grandes figuras de la inversión dejen constancia de cuál ha sido la evolución de su cartera trimestral.

¿Cuál es la nueva apuesta de Buffett? El mercado estaba expectante ante cuál sería el nombre de la nueva empresa en cartera del Oráculo de Omaha, que había optado desde 2023 por mantener en secreto en sus últimas presentaciones. Esta semana Berkshire Hathaway desveló que había adquirido un paquete de 26 millones de acciones en la aseguradora Chubb, participación que a precio de mercado equivalía a 6.700 millones de dólares, unos 6.200 millones de euros, a cierre de marzo. La revelación ha impulsado la cotización de la aseguradora, que tiene presencia en 54 mercados, entre ellos España, y que gracias al impulso de Buffett ha alcanzado cotas nunca vistas.

Con su apuesta por Chubb, el reconocido inversor mantiene su predilección por el negocio de los seguros, tanto que Berkshire tiene entre sus filiales a aseguradoras como Geico, National Indemnity o General Re, además de ostentar participaciones en Aon o Marsh & McLennan. Por el contrario, la última actualización de la cartera de participadas de Berkshire Hathaway ha reflejado un descenso en su apuesta por Apple: en los primeros tres meses del año Buffett se ha deshecho de un lote de 10 millones de títulos de la tecnológica, bajando su participación hasta el 40,8% de su cartera -antes rozaba el 54%-. También se ha desprendido de toda su inversión en Paramount.

Otro de los grandes gestores estrella, Michael Burry, fundador del hedge fund Scion Capital y famoso por ser uno de los primeros gestores en alertar del estallido de la burbuja de las hipotecas subprime -y hacerse de oro apostando en contra del sector bancario a través de derivados-, ha revelado una importante apuesta en el metal precioso. El gestor ha incorporado a su cartera un ETF sobre oro físico, el Sprott Physical Gold, y lo ha convertido en su quinta posición más relevante. Una inversión que coincide con un alza del 47% en el precio del oro desde mínimos del año pasado ante la creciente oleada compradora de los bancos centrales.

Burry aprovechó además en el primer trimestre para cerrar sus posiciones en tecnológicas como Alphabet, Amazon y Oracle y aumentar su inversión en la cadena de ropa deportiva JD.com o el gigante chino Alibaba, según se desprende de las actualizaciones de carteras a cierre del primer trimestre enviadas esta semana al supervisor del mercado estadounidense, la SEC.

Otro de los que ha apostado por Alibaba es David Tepper. El fundador de Appaloosa Management y dueño del equipo de fútbol americano Carolina Panthers ha convertido a la compañía china en su mayor posición (un 12,17% de su cartera), con un valor de mercado de 814 millones de dólares. También ha aumentado su exposición a otras firmas chinas como Pinduoduo y Baidu, así como en Oracle.

En el caso del inversor activista Carhl Icahn, la principal adquisición de su gestora en el primer trimestre ha sido International Flavors & Fragrances (IFF), una compañía estadounidense especializada en diseñar texturas, aromas y sabores para infinidad de productos. A través de su vehículo Icahn Enterprise ha aumentado también su presencia en CVR Partners y en la aerolínea JetBlue, en la que irrumpió el pasado mes de febrero, y de la que ahora tiene un paquete de 17,7 millones de títulos valorados en 131 millones de dólares.

También hay gestores que siguen apostando por los siete magníficos. El inversor activista Daniel Loeb, fundador del fondo Third Point, ha incrementado el peso en la cartera de su vehículo de Amazon, Meta y Alphabet, aunque ha reducido su exposición a Microsoft. Entre sus apuestas del arranque de año está la firma S&P Global, el banco Goldman Sachs y el fabricante de semiconductores Marvel Technology.

Paul Singer, uno de los gestores más temidos de Wall Street por sus agresivas tácticas financieras, está construyendo una posición relevante en la cartera de su hedge fund Elliot Management con deuda de Micron Technology, fabricante de algunos de los semiconductores claves para el último procesador de Nvidia, llamado a liderar los próximos avances en inteligencia artificial (IA).

Menos euforia despiertan ya las inversiones de Ark Invest, firma de Cathie Wood, que años atrás logró el título de mejor gestora de fondos pero que desde el año pasado se está viendo castigada por el desempeño de Tesla. Entre sus principales posiciones, que publica diariamente en su web, se mantiene el fabricante de coches eléctricos fundado por Elon Musk, que retrocede un 46,8% desde máximos de 2023. Tiene también una relevante posición en bitcoins.

Desinversiones

Entre aquellos que han realizado importantes desinversiones a lo largo del primer trimestre está Bill Ackman, fundador de la gestora de hedge funds Pershing Square Capital Management y uno de los gestores más influyentes del mundo financiero tras predecir el impacto del covid y convertir 27 millones de dólares en 27.000 millones a través de seguros de impago (CDS) para proteger su cartera de la crisis sanitaria. En el primer trimestre redujo sustancialmente su inversión en la franquicia Chipotle. Con todo, aún tiene un 20,1% de su cartera en esta firma, a la que se suman la también enseña de comida rápida Restaurant Brands -Burger King, Tim Hortons y Popeyes-, la cadena hotelera Hilton o Alphabet.

La Fundación Gates, fundada por Bill y Melinda Gates -que recientemente ha salido de ella-, ha reducido su presencia en Berkshire Hathaway, que supone ahora el 15,87% de su cartera, y ha limado su participación en Microsoft, su mayor activo. Controla un paquete de 36 millones de acciones de la tecnológica creada por Bill Gates, que a valor de mercado asciende a 15.365 millones de dólares.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Hallan vehículo pero sigue la búsqueda de cinco jóvenes desaparecidos en Tegucigalpa

El comisionado de la Policía Nacional, Juan Manuel Aguilar Godoy, confirmó el hallazgo del vehículo de mudanza utilizado por cinco jóvenes desaparecidos desde el pasado domingo en la capital.

Noticias relacionados