27.4 C
Tegucigalpa

“Legalizar” junta directiva del Congreso Nacional y derogar “pacto de impunidad”, piden antes de llegada de la CICIH

Lo más reciente

Tegucigalpa – El diputado nacionalista, Carlos Ledezma, considera que primero se debe “legalizar” la junta directiva del Congreso Nacional, presidida por Luis Redondo, antes de la instalación de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH).

“Primero que legalicen la junta directiva del Congreso Nacional como una de las peticiones de la ONU para que la CICIH venga a Honduras”, opinó Carlos Ledezma.

Otro de los temas mencionados por el diputado del departamento de Choluteca, es la derogación del “pacto de impunidad”, según él, esta es dos de las varias peticiones hechas por la Organización de las Naciones Unidas.

“No tienen que estar engañando al pueblo levantándole falsas expectativas, primero que legalicen la junta directiva del Congreso y que deroguen el pacto de impunidad, y después que se reúnan con el que quieran en Estados Unidos”, remarcó el congresista de oposición.

Afirmó que la bancada del Partido Nacional está a favor de que se combata la corrupción, pero que no solo se investiguen los últimos 12 años de gobierno, sino desde el mandato del expresidente Manuel Zelaya (2006-junio 2009), este gobierno y el próximo.

“Que se instale una CICIH hasta el año 2030, sin en verdad queremos que las cosas sean diferentes”, recalcó.

“Si en verdad queremos combatir la corrupción, pues que sea parejo y no justicia para unos y para otros no”, enfatizó.

El también diputado nacionalista, Antonio Rivera Callejas, consideró que la misión anticorrupción internacional no será instalada en la nación centroamericana, pues la no derogación del pacto de impunidad sería el principal impedimento.

“Yo creo que la ONU mientras este gobierno no derogue el pacto de impunidad (Ley de Amnistía Política) y no se anulen las cartas de libertad extendidas a personas (exfuncionarios) condenados por actos de corrupción, muy difícilmente vendrá”, dijo el parlamentario.

De esa forma, puso en duda la venida de la CICIH en el primer trimestre de 2023 mencionado algunos elementos.

“La ONU me imagino querrá investigar el periodo gubernamental de 2006 a 2009, pero con esa entrega a granel de cartas de libertad en los juzgados, la CICIH tendría una limitante y eso no es posible”, subrayó.

Rivera es de la opinión que la CICIH debe venir al país con total y absoluta independencia legal y financiera a fin de investigar lo que ellos quieran o sientan importante.

“Yo veo difícil que la ONU venga si está ese decreto”, recalcó, al tiempo que agregó que no hay “voluntad política” del todo para llevar a cabo este proceso contra la impunidad.

Cabe señalar que, una delegación oficial hondureña viajó este martes a New York para concluir con la Organización de Naciones Unidas (ONU), el proceso para la instalación de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH).

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.