Tegucigalpa – El Partido Libertad y Refundación (Libre) está ultimando los detalles finales para la movilización programada para el martes 29 de agosto, convocada por la presidenta Xiomara Castro de Zelaya en demanda de la elección del Fiscal General y Adjunto.
El oficialismo ha hecho un llamado a toda su militancia a nivel nacional para unirse y mostrar su apoyo a la presidenta en su lucha por la refundación del país. Durante el sábado, líderes clave de Libre, incluido el alcalde Jorge Aldana y diputados, se reunieron en Casa Presidencial para organizar y coordinar la marcha.
Diversos movimientos juveniles afiliados a Libre están preparando pancartas con mensajes como «Ni golpes de Estado, ni golpes a las mujeres, somos resistencia», «Xiomara no está sola», «Poder Popular» y otros lemas característicos del partido.
El vicecanciller de Honduras, Gerardo Torres, ha declarado que este es un «fin de semana de preparación popular» y ha instado a la movilización a partir del 29 de agosto. Ha enfatizado que lo que Xiomara Castro dice se cumple y que todo el poder debe estar en manos del pueblo.
El ministro de la Presidencia, Rodolfo Pastor, también ha expresado su apoyo a la movilización, afirmando que regresarán a las calles el 29 de agosto junto al pueblo. Ha subrayado la importancia de un Ministerio Público comprometido con la justicia y un Estado de derecho que garantice instituciones democráticas sólidas y la reconstrucción del orden constitucional.

Por otro lado, el canciller Enrique Reina ha criticado a quienes violaron la constitución con un golpe de Estado, realizaron fraudes electorales y tomaron decisiones ilegales en la elección de magistrados y fiscales. Ha acusado a estas personas de convertir el país en un narcoestado y ha señalado su oposición al pueblo que se movilizará el 29 de agosto en defensa de sus derechos.
Sin embargo, la convocatoria y los discursos de defensa hacia Honduras se han visto empañados por la filtración de supuestos chats y videos que muestran a autoridades exigiendo la presencia de empleados públicos en la movilización, bajo la amenaza de no renovarles sus contratos si no asisten.
Este tema ha generado controversia y críticas de la oposición, que acusa al gobierno de coaccionar a los empleados públicos para que participen en la marcha. También se plantea la cuestión de si el Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) tomará medidas similares a las que tomó en una marcha anterior organizada por el Bloque de Oposición Ciudadana (BOC).
En resumen, la movilización del 29 de agosto es un tema de gran relevancia en la agenda política de Honduras y ha generado un intenso debate en el país. La posición de Libre y del gobierno de Xiomara Castro es movilizar a su base y demostrar su apoyo a sus objetivos políticos, mientras que la oposición ha expresado preocupaciones sobre posibles presiones a los empleados públicos para que participen en la marcha.