La compañía propiedad de Microsoft justificó estos despidos como una adaptación de su estructura y simplificación en la toma de decisiones.
Por Infobae
LinkedIn anunció que despidió a 668 empleados de sus equipos de ingeniería, talento y finanzas, en la segunda ronda de despidos del año. Estos recortes, que afectan a más del 3% de su plantilla de 20,000 personas, se suman a las decenas de miles de pérdidas de empleo que este año ha sufrido el sector tecnológico, ante el incierto panorama económico, según reportó Reuters.
La red social profesional, propiedad de Microsoft, justificó los recortes señalando que estaba adaptando sus estructuras organizativas y agilizando la toma de decisiones. Además, también subrayó que estos cambios responden a su estrategia de seguir invirtiendo en sus prioridades futuras y garantizar que continúa brindando valor a sus miembros y clientes.
Es importante mencionar que los despidos se producen en un contexto de desaceleración del crecimiento de los ingresos, que pasó del 10% al 5% año tras año en el último trimestre fiscal de 2023.
A pesar de la disminución en los ingresos, LinkedIn ha continuado ampliando su comunidad, la cual actualmente cuenta con 950 millones de miembros, y se ha mantenido operativa en distritos estratégicos. Muestra de ello es el reciente enfoque en la inteligencia artificial, con el lanzamiento de una funcionalidad de descubrimiento de candidatos asistida por tecnología de IA para los reclutadores que utilizan la plataforma. Esta función se ha convertido en el mayor impulsor de tráfico de la plataforma en términos de crecimiento, según publicó CNN.
Además, LinkedIn ha experimentado en los últimos meses una aceleración en su crecimiento de la membresía, según reveló Microsoft en su último informe financiero. Sin embargo, la compañía ha tenido que tomar medidas de reajuste: en mayo, despidió a 716 empleados de sus equipos de ventas, operaciones y soporte para agilizar sus operaciones.
Los despidos forman parte de una estrategia más amplia de Microsoft para reducir los costos en todas sus empresas, que ha incluido a 10,000 empleados desde principios de año.
Pese a estos recortes, según consignó CNBC, LinkedIn está iniciando un proceso de contratación en una nueva región: India. La compañía garantizó que brindará su total apoyo a todos los empleados afectados durante esta transición asegurando que serán tratados con cuidado y respeto.