28.4 C
Tegucigalpa

Los coordinadores que aprobaron fiestas con fisicoculturistas para jubilados de Injupemp han sido ratificados en sus puestos

Lo más reciente

Tegucigalpa – Los directivos del Instituto de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (Injupemp) enfrentaron una polémica luego de que trascendiera una celebración interna que generó controversia.

Inicialmente, se divulgó que la institución había contratado «strippers» para una fiesta en honor al Día de la Madre. Sin embargo, posteriormente se aclaró que se trataba de atletas fisicoculturistas y que el evento estaba relacionado con actividades deportivas.

Ante la repercusión del incidente, Injupemp anunció la suspensión temporal de los coordinadores del evento mientras se llevaba a cabo una investigación interna.

Sin embargo, en una asamblea convocada el día siguiente, la jefa de recursos humanos apareció para ratificar en sus cargos a los directivos suspendidos, argumentando que la suspensión no había sido comunicada oficialmente y que la investigación aún estaba en curso.

Nerly Baquedano, uno de los directivos afectados, expresó que la noticia había dañado el honor tanto de los empleados de Injupemp como de los atletas fisicoculturistas involucrados.

Destacó que se trató de un malentendido y que en realidad se había organizado un evento deportivo en el que participaron jubilados y personas con discapacidad, destacando la participación de un jubilado de 60 años y un discapacitado, quienes son referentes para los pensionados de la institución.

Esta situación refleja la importancia de una comunicación clara y precisa en momentos de controversia, así como la necesidad de llevar a cabo investigaciones exhaustivas para esclarecer los hechos y evitar malentendidos.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

Honduras albergará cumbre de la CELAC con clara hegemonía de gobiernos de izquierda

Con Inácio Lula da Silva, Claudia Sheinbaum, Gustavo Petro, Bernardo Arévalo, Yamandú Orsi, Miguel Díaz-Canel y Xiomara Castro, la IX Cumbre de la Celac se perfila como una reunión con fuerte impronta de izquierda, marcada por el progresismo, el debate sobre nuevos pactos regionales y la incógnita de las ausencias y algunos presidentes que van de salida.

Noticias relacionados