Tegucigalpa – Los obispos de la Conferencia Episcopal de Honduras (CEH) alzan su voz en relación a la iniciativa de ley sobre «Una educación integral de prevención al embarazo adolescente en Honduras».
A través de un mensaje, los obispos expresan su posición como pastores de la Iglesia, enfatizando que este es un tema delicado que requiere ser abordado con profundidad, verdad y transparencia, en lugar de generar polémicas.
En el comunicado, los obispos señalan que las políticas educativas deben respetar lo establecido en la Constitución, que reconoce a los padres de familia como los primeros responsables de la educación de sus hijos.
Subrayan que la educación sexual no puede limitarse a una simple información, sino que debe ser un proceso de maduración progresiva, adaptado a las edades y al desarrollo de los niños y niñas.
Además, enfatizan que prevenir el embarazo prematuro no se logra únicamente mediante el uso de anticonceptivos, abortivos o medias verdades, sino a través de la promoción de la maternidad y paternidad responsables.
Afirman que todo niño que viene a este mundo tiene derecho a contar con una madre y un padre.
La Conferencia Episcopal resalta la importancia de socializar la ley de manera clara y sin ambigüedades, sin permitir la tergiversación por parte de grupos interesados en promover un «colonialismo cultural» a través de la llamada «ideología de género».
Por último, los obispos exhortan a replantear el proyecto de ley, enfocándolo en abordar las raíces que originan el problema del embarazo adolescente y promoviendo una formación sólida en valores.