21.9 C
Tegucigalpa

Mantenimientos en la red eléctrica nacional provocarán apagones en Honduras esta semana

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) ha anunciado un extenso programa de mantenimiento en las redes eléctricas que afectará múltiples regiones de Honduras la próxima semana, resultando en cortes programados de hasta ocho horas diarias en diversas localidades desde el martes 28 de mayo hasta el domingo 2 de junio.

En el Distrito Central, incluyendo Santa Lucía y Cedros, los residentes enfrentarán apagones desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. el martes, impactando varios circuitos como el L-291 de la subestación Santa Fé. Similarmente, ciudades clave como El Progreso, Cofradía y San Pedro Sula también experimentarán interrupciones en el mismo horario.

La situación se complica con dos incendios forestales recientes en Santa Bárbara y Choloma que podrían exacerbarse debido a las condiciones secas, agravando la saturación del aire en el valle de Sula.

Para aliviar parcialmente la situación, se esperan lluvias a partir del 30 de mayo, aunque las altas temperaturas persistirán con máximas de hasta 40 grados centígrados. Las autoridades recomiendan a los ciudadanos prepararse para los cortes programando actividades que no dependan de la electricidad y asegurando medidas para preservar alimentos y medicinas.

Además de los trabajos programados, la ENEE ha advertido sobre posibles apagones por emergencia que podrían afectar a otras zonas sin previo aviso. Estas interrupciones son parte de los esfuerzos continuos para gestionar una crisis energética nacional que ha impactado todos los sectores, desde residencial hasta industrial.

Para el fin de semana, la ENEE planifica cortes adicionales en áreas específicas para mantenimientos esenciales. El sábado, trabajos en la subestación del estadio afectarán los circuitos L-220 y L-221, y el domingo, los cortes se extenderán a varios municipios en Copán, Ocotepeque, Intibucá y Lempira desde las 7:00 a.m. hasta el mediodía.

Estos esfuerzos de mantenimiento son críticos para mejorar la infraestructura eléctrica del país y reducir las pérdidas de energía que han plagado a la ENEE en los últimos años. Los ciudadanos y empresas son alentados a seguir las actualizaciones del CNEE y planificar en consecuencia para minimizar el impacto de los apagones en sus actividades diarias.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Las lluvias dejan 1,590 personas afectadas y cientos de incomunicadas en Honduras

Tegucigalpa – Las lluvias derivadas de un sistema de baja presión que afecta a Honduras han dejado 1,590 personas perjudicadas...

Noticias relacionados