Tegucigalpa – La subcomisionada en condición de retiro de la Policía Nacional, María Luisa Borjas, afirmó que la defensa a las Fuerzas Armadas realizada por el gobierno actual revela la intención de mantener el control político mediante la manipulación del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Durante una entrevista concedida a Radio HRN, Borjas, quien fuera militante del partido oficialista Libertad y Refundación (Libre), expresó que «ya vieron en las internas que Rixi (Moncada) no jala ni a su familia, y ellos no pueden dejar el poder, una por las acusaciones que tienen vinculados al narcotráfico, crimen organizado y otras, porque son gentes que están acostumbrados a vivir del erario público, a espesas de los impuestos de todos los hondureños».
La ex funcionaria policial dirigió duras críticas al expresidente Manuel Zelaya, a quien señaló como «el cabeza de todo este complot», afirmando que «nunca ha tenido pero ni una chiclera, una pulpería, no ha hecho un emprendimiento, una empresa, absolutamente nada, lo único que ha hecho es vivir de la res pública».
Según Borjas, el plan del gobierno incluye desacreditar al CNE, específicamente a las consejeras Cossette López y Ana Paola Hall, observando que la candidata de Libre solo menciona a estas dos funcionarias mientras ignora a Marlon Ochoa, el tercer miembro del organismo colegiado. «Lo que pretenden es quedarse ellos solo manejando el CNE, al destituir a Cossette y Ana Paola, van a incorporar a los suplentes que en forma ilegal seleccionaron», denunció.
La subcomisionada retirada aseguró que el objetivo final de estas maniobras es nombrar a Rixi Moncada como presidenta de Honduras o convocar a una Asamblea Nacional Constituyente.
Borjas también criticó severamente al jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, afirmando que «perdió su dignidad, deshonró el uniforme» al desconocer el artículo 272 de la Constitución, que otorga a las Fuerzas Armadas el mandato del traslado, vigilancia y custodia del material electoral. «Podrán poner cualquier excusa, pero definitivamente incumplieron con el mandato constitucional», aseveró.
Además, la ex funcionaria policial calificó como «insubordinación» la conducta del general Hernández al presentarse en el CNE para «amedrentar» a la consejera López, cuestionando su conocimiento de la Constitución.
En su análisis sobre la situación del país, Borjas lamentó que «se ha perdido la institucionalidad, no solo de la Corte Suprema de Justicia, del Ministerio Público, del Legislativo, sino de las instituciones armadas», las cuales, según ella, están al «capricho de un mandamás que de alguna forma los tiene o comprados o amedrentados».
La entrevistada concluyó afirmando que «doña Xiomara (Castro) no toma ninguna decisión, allí quien decide es Mel (Manuel Zelaya), y todo mundo lo sabe», añadiendo que el expresidente «tiene cuentas pendientes con la justicia por sus vínculos con el narcotráfico». Respecto a la versión oficialista de que Rixi Moncada es la candidata más votada, Borjas ironizó que efectivamente lo es, «pero con la B de botada».