Mario Canahuati advierte sobre riesgo económico por aumento de importaciones en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – Mario Canahuati, destacado empresario de la maquila, ha expresado preocupación sobre el desequilibrio económico en Honduras, enfocándose en el incremento de importaciones frente a las exportaciones como una amenaza principal para la economía del país.

Según Canahuati, Honduras está cerca de comprar más de lo que produce, especialmente en el sector agrícola, lo que compromete la seguridad alimentaria nacional.

“Exportamos dos mil millones de dólares e importamos mil 700 millones de dólares, perdiendo la capacidad de producir productos agrícolas esenciales”, explicó Canahuati, quien también ha sido presidente de la Asociación Hondureña de Maquiladores.

Este desbalance ha resultado en una notable caída de las reservas internacionales, que actualmente cubren solo 4.4 meses de importaciones, acercándose al límite crítico de 3.5 meses.

El empresario también destacó la falta de acciones efectivas para atraer inversiones o fortalecer la producción nacional que podrían mejorar las cifras de exportación.

“Tenemos problemas en la capacidad para emplear a los 150 mil jóvenes que ingresan anualmente al mercado laboral y para proveer los dólares necesarios a los pequeños y medianos empresarios”, añadió, señalando cómo estos factores contribuyen a la inestabilidad económica y la iliquidez en el sector bancario.

Canahuati reiteró el llamado del sector privado para que el gobierno establezca un plan conjunto que fortalezca la confianza empresarial y reactive la producción local, con el fin de disminuir las importaciones y aumentar las exportaciones.

spot_img

        

       

Destacados

Iglesias católica y evangélica convocan caminata nacional excluyendo a candidatos mientras piden respeto al voto

Las principales denominaciones religiosas de Honduras lanzaron este domingo una convocatoria sin precedentes para realizar una caminata nacional de oración el próximo 16 de agosto, excluyendo expresamente a candidatos políticos mientras lanzan un mensaje directo sobre el respeto al voto popular, en momentos donde la crisis del Consejo Nacional Electoral genera incertidumbre sobre la transparencia de las elecciones generales programadas para fin de año.

Noticias relacionados