Marlon Ocho estalla tras no ser electo presidente del CNE

Lo más reciente

Tegucigalpa – El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, expresó su malestar luego de la reunión del pleno, afirmando que se repite la misma historia de alianzas entre el Partido Nacional y el Partido Liberal para definir la presidencia del órgano electoral.

Ochoa calificó este acuerdo como una prolongación de lo que él describe como «130 años de saqueo, pobreza y destrucción del Estado» por parte del bipartidismo.

El consejero acusó a ambos partidos de buscar montar un fraude electoral de cara a las elecciones generales de 2025, similar a lo que, según él, sucedió en los comicios de 2021, cuando Ana Paola Hall entregó la presidencia del CNE al Partido Nacional.

Sin embargo, Ochoa prometió que, al igual que en el pasado, el fraude será derrotado nuevamente en las elecciones de 2025.

Ochoa también afirmó que la actual presidenta del CNE, Cossette López, reconoció que el Partido Nacional se opone a la implementación de mecanismos clave como la biometría y el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), considerados herramientas esenciales para garantizar la transparencia electoral.

Sin embargo, el consejero subrayó que López se ha mostrado a favor de estos mecanismos de transparencia y aseguró que demostrará su postura durante las deliberaciones del pleno del CNE.

Finalmente, Ochoa convocó al pueblo hondureño a participar en una movilización el sábado 14 de septiembre en Casa Presidencial, para lo que describió como una verdadera conmemoración de la independencia.

spot_img

        

       

Destacados

Ley impide que diputados propuestos reemplacen a consejera del CNE en medio de crisis electoral

Un nuevo obstáculo legal complica la crisis del Consejo Nacional Electoral tras revelarse este jueves que ninguno de los diputados propuestos para sustituir a Ana Paola Hall puede asumir el cargo debido a prohibiciones constitucionales expresas, según confirmó el propio Mauricio Villeda, uno de los congresistas mencionados como posible reemplazo en el órgano electoral.

Noticias relacionados