19.1 C
Tegucigalpa

Más de 100.000 evacuados en inundaciones de Kazajistán y Rusia

Lo más reciente

Rusia y Kazajistán llevan días luchando contra la crecida de los ríos, por la que ambos países declararon el estado de emergencia. Las autoridades advierten que la situación podría empeorar.

Por DW

El nivel de los ríos en Rusia y Kazajistán siguió subiendo e inundando localidades enteras el miércoles (10.04.2024), obligando a evacuar a más de 100.000 personas en las últimas dos semanas en ambos países, donde las autoridades advierten que la situación podría empeorar.

El rápido derretimiento de la nieve ha provocado que los ríos del sur de los Urales, el oeste de Siberia y el norte de Kazajistán alcancen alturas sin precedentes.

Rusia y Kazajistán llevan días luchando contra la crecida de los ríos, y ambos países declararon el estado de emergencia por las inundaciones, calificadas como las peores en décadas.

«La situación es muy, muy tensa», declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. «El agua sigue subiendo. Grandes (cantidades de) agua están llegando a nuevas regiones», añadió.

La gran mayoría de las evacuaciones tuvieron lugar en el oeste y el norte de Kazajistán, fronterizo con Rusia.

En Rusia las evacuaciones se produjeron principalmente en la región de Oremburgo, donde el nivel del agua alcanzó 9,96 metros el miércoles, por encima del «umbral crítico» de 9,30.

Según las previsiones de los expertos, el agua, que ha subido 81 centímetros en las últimas 24 horas, seguirá haciéndolo otros «30 a 70 cm».

Las autoridades reiteraron su llamamiento a las personas que viven en la zona inundada, «para que abandonen sus hogares de forma urgente».

Aunque no se ha establecido ninguna relación con el cambio climático, los científicos creen que el calentamiento global favorece fenómenos meteorológicos extremos como las lluvias torrenciales que causan inundaciones.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

CNE oficializa resultados de elecciones primarias y anuncia inicio del cronograma electoral 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó por unanimidad este martes la declaratoria oficial de resultados de las elecciones primarias celebradas el pasado 9 de marzo, cumpliendo con los plazos establecidos en la Ley Electoral de Honduras.

Noticias relacionados