16.9 C
Tegucigalpa

Más de dos millones de comerciantes claman vacunas contra el Covid-19 en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa.- Más de dos millones de personas se dedican al comercio, principalmente en los distintos mercados del país, requieren ser vacunados para continuar con las actividades de la economía informal en Honduras.

Así lo exclamó este sábado Belinda Pavón, secretaria general de la Federación de Organizaciones de Vendedores de Mercados de Honduras (Fovemerh), quien lamentó que este sector no haya sido incluido en ninguna jornada de vacunación contra la COVID-19.

“Hoy le pido al señor presidente que interponga sus buenos oficios para inocular a este sector”, apostilló la dirigente de los locatarios.

 Apuntó que en toda Honduras se contabilizan más de dos millones de personas dedicadas a la economía informal, un sector que ha sido invisible para las autoridades, lamentó.

“Estamos en primera línea de riesgo, pero no se escucha que estamos incluidos en el proceso para ponernos la vacuna”, reprochó.

Afirmó que dentro de este sector creciente de la sociedad hondureña existen muchas personas con enfermedades de base que requieren la vacuna para evitar complicaciones a causa del coronavirus.

Recordó que este sector ha solicitado sin respuesta un triaje y brigadas médicas.

Destacó la importancia de los locatarios en la economía hondureña, por lo que exigió ser incluidos en el siguiente proceso de inoculación. 

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.