21.9 C
Tegucigalpa

Más de dos millones de comerciantes claman vacunas contra el Covid-19 en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa.- Más de dos millones de personas se dedican al comercio, principalmente en los distintos mercados del país, requieren ser vacunados para continuar con las actividades de la economía informal en Honduras.

Así lo exclamó este sábado Belinda Pavón, secretaria general de la Federación de Organizaciones de Vendedores de Mercados de Honduras (Fovemerh), quien lamentó que este sector no haya sido incluido en ninguna jornada de vacunación contra la COVID-19.

“Hoy le pido al señor presidente que interponga sus buenos oficios para inocular a este sector”, apostilló la dirigente de los locatarios.

 Apuntó que en toda Honduras se contabilizan más de dos millones de personas dedicadas a la economía informal, un sector que ha sido invisible para las autoridades, lamentó.

“Estamos en primera línea de riesgo, pero no se escucha que estamos incluidos en el proceso para ponernos la vacuna”, reprochó.

Afirmó que dentro de este sector creciente de la sociedad hondureña existen muchas personas con enfermedades de base que requieren la vacuna para evitar complicaciones a causa del coronavirus.

Recordó que este sector ha solicitado sin respuesta un triaje y brigadas médicas.

Destacó la importancia de los locatarios en la economía hondureña, por lo que exigió ser incluidos en el siguiente proceso de inoculación. 

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

CNE oficializa resultados de elecciones primarias y anuncia inicio del cronograma electoral 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó por unanimidad este martes la declaratoria oficial de resultados de las elecciones primarias celebradas el pasado 9 de marzo, cumpliendo con los plazos establecidos en la Ley Electoral de Honduras.

Noticias relacionados