Banner Fundación Terra abril

Médicos del IHSS regresarán a sus labores tras acuerdo por derechos adquiridos

Lo más reciente

Tegucigalpa – El retorno de los médicos del Instituto Hondureño del Seguro Social (IHSS) marca un hito importante en el sector de la salud en Honduras.

Tras una serie de negociaciones y asambleas informativas, el Colegio Médico de Honduras (CMH) y la Asociación de Médicos del IHSS anunciaron que los galenos retomarán sus labores a nivel nacional a partir del lunes 19 de junio.

Esta decisión se debe a que las autoridades del Seguro Social han resuelto de manera favorable la pretensión de reconocimiento de los derechos adquiridos por los médicos desde el 2003.

El reconocimiento de estos derechos ha sido un reclamo constante por parte de los profesionales de la salud, y su resolución favorable es un paso significativo hacia la justicia y el reconocimiento del arduo trabajo que realizan los médicos en el IHSS.

Es importante destacar que el retorno de los médicos abarcará todas las jornadas del IHSS, lo que garantiza una cobertura médica adecuada para los afiliados y pacientes que dependen de los servicios de este importante instituto de salud.

El diputado y doctor Carlos Umaña, a través de su cuenta de Twitter, expresó su satisfacción ante esta decisión y señaló que se suspenden las asambleas informativas debido al reconocimiento de las partidas necesarias para el reajuste salarial del 9.8% solicitado por los médicos.

Además, destacó que se espera la autorización final de la Secretaría de Finanzas, un trámite que se considera perentorio y no requiere la solicitud de fondos adicionales.

Es importante mencionar que el reajuste salarial acordado será retroactivo al 1 de enero del presente año, lo que compensará de manera justa el esfuerzo y dedicación de los médicos que han estado brindando sus servicios a pesar de las condiciones adversas.

Este retorno de los médicos del IHSS representa un paso significativo hacia la estabilidad y mejora de las condiciones laborales en el sector de la salud en Honduras.

Además, demuestra la importancia de la negociación y el diálogo constructivo entre las autoridades y los profesionales de la salud para alcanzar soluciones que beneficien a todos los involucrados y, sobre todo, a la población que depende de los servicios médicos de calidad.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Política Limpia recuerda a partidos políticos fecha límite para presentar cierre contable anual

La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida popularmente como "Política Limpia", emitió un recordatorio a los partidos políticos sobre su obligación de presentar el cierre contable anual a más tardar el 30 de abril.

Noticias relacionados