19.1 C
Tegucigalpa

Médicos especialistas piden a embarazadas vacunarse contra el Covid-19

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El coordinador de Pediatría del Honduras Medical Center, Ernesto Dala, reafirmó que la vacuna “es segura” y señaló que “se ha dado mucha información incorrecta e inadecuada, sobre todo en las redes sociales”, sobre las consecuencias de aplicársela.

“No estamos logrando la meta (de vacunar a mujeres embarazadas) y los otros grupos están reaccionando adecuadamente”, indicó Dala, quien insistió en que la vacuna no produce malformaciones en los bebés.

La presidenta de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Honduras, Wendy Cárcamo, reconoció el esfuerzo del Gobierno para traer las vacunas a la población hondureña, pero lamentó que “hemos tenido poca afluencia de personas embarazadas en la vacunación”.

“Estamos en el pleno conocimiento de que esta negativa no es más que el temor de cada una de las embarazadas por creer en complicaciones que están asociadas a la vacunación, pero estamos aquí como profesionales de la salud para decirles que no tengan miedo y por favor acudan a la vacunación”, exhortó.

“La vacunación es una de las mejores estrategias que ha demostrado que salva vidas, que evitan que ustedes y sus bebés tengan complicaciones, y nos preocupan los altos porcentajes de mujeres embarazadas que hoy están entrando a hospitalización, se están complicando y se están muriendo y no queremos que una de ustedes se convierta en una cifra más”, advirtió Cárcamo.

El jefe de la Sala de Embarazo de Alto Riesgo del IHSS, Jorge Cerrato, exhortó a las mujeres hondureñas embarazadas a que pierdan el temor de vacunarse.

“Es importante decirles que las vacunas son seguras, no importa el trimestre del embarazo en que ustedes estén; pueden asistir y no importa el tipo de vacunas en la cual les ofrezcan. Son seguras y no van a causar malformaciones en sus bebés”, aseguró Cerrato. “La vacuna es segura en cualquier tipo de embarazo”, recalcó.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.