San Pedro Sula. – Fernando Valerio y Óscar Díaz, dos de los médicos hondureños que crearon el tratamiento “Catracho” para para combatir la Covid-19 en pacientes hospitalizados, participarán en el Congreso Mundial sobre la enfermedad que se celebrará en Basilea, Suiza.
De esta manera, los médicos hondureños tendrán la oportunidad de mostrar al mundo, el ensayo clínico con el que dicen se redujo notablemente la cantidad de pacientes en las salas de cuidados intensivos de los centros asistenciales del país.
La participación de estos galenos en la actividad se realizará en ese país europeo del 23 y 25 de septiembre.
Cabe mencionar que Catracho fue seleccionado entre más de 30 mil tratamientos que se desarrollaron alrededor del mundo para combatir la pandemia.
Por un lado, Valerio labora como intensivista de clínicas privadas y del Hospital Leonardo Martínez. Mientras tanto, Díaz, se desempeña como jefe de Cuidados Intensivos del IHSS de la zona norte. Junto a ellos, también participó el connacional investigador de la Universidad de Texas, Miguel Sierra Hofmann.
Es importante resaltar que, el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández distribuyó al menos 20 mil dosis de la fórmula médica en distintos sectores del país.
Producto de esas conexiones y de experiencias médicas nace el tratamiento Catracho cuyo nombre resultó un acróstico conformado con nombres de medicamentos Colchicina, anti inflamatorio, Toz tocilizumab, ivermectina, anticoagulante, Cloroquina o hidroxicloroquina, High flow O2 (oxigeno de alto flujo) y pronación.
Uno de los medicamentos de la fórmula Catracho es la Colchicina y se hizo un estudio piloto del beneficio del uso de este medicamento que está siendo utilizado para el manejo de pacientes con Covid-19. Los investigadores principales son los médicos hondureños Fernando Valerio y Oscar Díaz.
El coinvestigador principal es el médico hondureño en el extranjero Miguel Sierra-Hoffman y como coinvestigadores los galenos especialistas hondureños: Emilio Barrueto, Ronald Cardona, David Cortes, Luis Enamorado, José Luis García, Diego Paz, Héctor Pineda, Walter Rodríguez, Marcelino Vásquez y Allan Zelaya.