México se convierte en el segundo país receptor de remesas en el mundo

Lo más reciente

México se convirtió en el segundo país receptor de remesas en el mundo en 2023, reportó el Banco Mundial.

Por El Diario de NY

Datos del Banco Mundial (BM) revelaron que en 2023, México se ubicó como el segundo país receptor de remesas familiares a nivel mundial.

El BM destacó que en todo el mundo, los migrantes siguen demostrado su capacidad de resiliencia para ayudar a sus familias en sus países de origen, siendo los capitales que envían, vitales para la economía familiar y del mismo país.

La institución adelantó parte del reporte de la reseña sobre Migración y Desarrollo, en el que se reconoce que India, se colocó como el país que más remesas recibió en 2023, con un monto de $125,000 millones de dólares.

En segundo lugar, México obtuvo $67,000 millones de dólares, seguido de China en tercero, por el envío de $50,000 millones de dólares de sus migrantes.

En cuarta posición está Filipinas, con $40,000 millones de dólares y Egipto es el quinto por captar $24,000 millones en el mismo periodo.

Recientemente el Banco de México (Banxico) informó que durante el año que recién terminó, el flujo por remesas ascendió a $63,313 millones de dólares, que representaron un nuevo máximo histórico.

El aumento fue de 7.55% en comparación a 2022 cuando el país recibió $58,867 millones de dólares, sumando 10 años de alzas desde 2014.

Los migrantes mexicanos enviaron desde Estados Unidos a su país, un monto promedio de $393 dólares, lo que representó $3 dólares más respecto al 2022 o un incremento de 0.93%.

Las remesas lograron un nuevo récord en 2023 y fue Chiapas el estado que tuvo el mayor crecimiento de dólares por este concepto, con una tasa de 37% en comparación con 2022.

Estado de México y CDMX ocuparon el segundo y tercer lugar en la tasa de crecimiento con 22.5% y 21.5%, respectivamente.

El año pasado, Chiapas recibió $4,367 millones de dólares; el Estado de México $4,354 millones, y la Ciudad de México $3,868 millones.

spot_img

        

       

Destacados

Cossette López garantiza elecciones pese a crisis y exige al Congreso nombrar sustituto de Hall

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Cossette López, aclaró este miércoles que un consejero suplente no puede cubrir la ausencia de Ana Paola Hall tras su decisión de poner el cargo a disposición, explicando que según el artículo 26 de la Ley Electoral, las ausencias definitivas requieren que el Congreso Nacional designe un nuevo consejero propietario.

Noticias relacionados