23 C
Tegucigalpa

Migrante retornado asesinado en Copán tenía historial delictivo y vínculos con narcotráfico

Neri Isabel Delcid Lemus, de 29 años, fue abatido a tiros en Copán poco después de su deportación desde Estados Unidos. El occiso acumulaba un historial delictivo en ambos países y era investigado por presuntos vínculos con narcotraficantes.

Lo más reciente

Tegucigalpa – Un migrante hondureño recién deportado de Estados Unidos fue asesinado por sicarios en motocicleta cuando se dirigía a reunirse con su familia en El Porvenir, Florida, Copán. La víctima, identificada como Neri Isabel Delcid Lemus, registraba un extenso historial delictivo tanto en Honduras como en territorio estadounidense.

Según reveló el periodista Jeff Ernst, Delcid Lemus había sido deportado en múltiples ocasiones desde 2017, acumulando dos condenas por delito grave al reingresar ilegalmente a Estados Unidos después de las deportaciones. Su caso estaba registrado en la Corte del Distrito Este de Virginia.

En Honduras, el deportado enfrentaba una orden de captura pendiente por violación agravada, por la cual fue inicialmente detenido y presentado ante un juzgado tras su reciente deportación. A pesar del evidente riesgo de fuga, fue puesto en libertad después de la audiencia inicial.

Las autoridades estadounidenses también mantenían sospechas sobre posibles conexiones entre Delcid Lemus y narcotraficantes extraditados del occidente hondureño, aunque aparentemente no reunieron suficiente evidencia para presentar cargos formales por estos vínculos.

El asesinato, ejecutado por dos individuos en motocicleta, ocurrió cuando la víctima se dirigía a reencontrarse con sus familiares, poniendo fin a una vida marcada por conflictos con la ley en ambos lados de la frontera.


antecedentes Neri Lemus
spot_img

        

       

Destacados

FFAA asume custodia del proceso electoral bajo mando del CNE

En una solemne ceremonia celebrada en el Campo de Parada Marte de Tegucigalpa, las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) pasaron oficialmente bajo el mando temporal del Consejo Nacional Electoral (CNE), marcando el inicio de su rol constitucional en la custodia del proceso electoral.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.