24.4 C
Tegucigalpa

Migrantes haitianos y africanos abandonan albergue en Tegucigalpa, denuncia el INM

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El Instituto Nacional de Migración (INM), informó este sábado que un grupo de migrantes de origen africano y haitiano que se encuentran en el país desde que inició la emergencia sanitaria nacional por el Covid-19, decidió abandonar el albergue en que se encontraban en la capital hondureña.

Según el comunicado, este día el grupo de 20 personas migrantes en condición irregular, de origen africano y haitiano, que se encontraban en un albergue temporal, ubicado en Tegucigalpa, decidieron abandonarlo, aun sabiendo que existen medidas de restricción de movilización decretadas por el Gobierno de la República en el marco de la pandemia del Covid-19.

El INM añade que pese a que este grupo de ciudadanos ingresaron al país, por puntos fronterizos no autorizados y algunos de ellos han tenido conductas inapropiadas, poniendo en riesgo su propia integridad, el gobierno de la República, a través del Instituto Nacional de Migración, reitera su compromiso de continuar brindándoles atención humanitaria en respeto a la protección y dignidad humana.

Asimismo, asegura que se ha establecido un proceso informado de concientización permanente, en relación a los riesgos que se exponen en la pretensión de movilizarse hacia los países de destino, debido a la pandemia del Covid-19, no existe corredor humanitario para su tránsito, las fronteras del país y las de los países de tránsito se encuentran cerradas y que exponen su salud física e integridad personal.

Finalmente, el INM reafirma que la atención integral a la población migrante irregular es parte de las políticas migratorias que el Estado implementa de forma permanente con el objetivo de velar por la protección de sus derechos.

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.