Tegucigalpa – El Secretario de Desarrollo Social (SEDESOL), José Carlos Cardona, anunció hoy un plan de ayuda inmediata para los migrantes hondureños que serán deportados desde Estados Unidos, siguiendo instrucciones de la presidenta Xiomara Castro de Zelaya. El programa incluye la entrega de 100 dólares y un bono de Banasupro de hasta dos mil lempiras por persona.
«Estamos acá como parte del consejo de gobernanza migratoria para atender la emergencia que se ha dado por la decisión del Gobierno de los Estados Unidos de agudizar las deportaciones», explicó Cardona, quien destacó que estas medidas forman parte de la Estrategia Nacional para la Prevención del Migrante Retornado.
Por su parte, el vicecanciller Antonio García confirmó la llegada de aproximadamente 350 hondureños este viernes 31 de enero al Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales en Cortés. Las autoridades han preparado una infraestructura completa para procesar, alimentar, enrolar y orientar a los retornados, con atención especial para los menores que requieran matriculación escolar.
Un aspecto destacado del acuerdo con las autoridades estadounidenses es la garantía de un trato digno durante el proceso de deportación. «Pusimos como condición que esas personas al entrar al espacio aéreo hondureño y obviamente al bajarse del avión no pueden estar esposados ni disfrazados de ninguna manera que no sea digna», enfatizó García.
La intensificación de las deportaciones podría elevar significativamente las cifras de retornados. Cardona señaló que «el año pasado se registró un total de 52 mil a 62 mil migrantes y se espera que con esta política de deportación masiva del presidente Trump aumente», por lo que las autoridades se preparan para atender una cantidad igual o mayor durante el resto del año.
El gobierno hondureño está por publicar un PCM (Decreto Ejecutivo en Consejo de Ministros) para regular esta emergencia migratoria, como parte de una respuesta integral a la crisis. Las medidas buscan proporcionar un apoyo inicial a los compatriotas que regresan al país y facilitar su proceso de reintegración a la sociedad hondureña.