25.3 C
Tegucigalpa

Ministerio Público enfrenta dilema entre casos pendientes y denuncias actuales, según asesor presidencial del Congreso

El Ministerio Público de Honduras enfrenta un desafío significativo al equilibrar la investigación de casos de corrupción históricos con nuevas denuncias. Según declaraciones del asesor presidencial del Congreso, René Adán Tomé, la actual administración fiscal hereda una importante acumulación de casos sin resolver de gobiernos anteriores, situación que obstaculiza la atención a denuncias recientes.

Lo más reciente

Tegucigalpa – En un análisis sobre la situación actual del Ministerio Público de Honduras, el abogado René Adán Tomé, asesor del presidente del Congreso Nacional Luis Redondo, explicó que la institución se encuentra ante el desafío de gestionar una significativa acumulación de casos de administraciones anteriores, lo que impacta su capacidad para investigar denuncias recientes.

Durante una entrevista con Radio América, Tomé destacó que el actual Fiscal General, Johel Antonio Zelaya, heredó una «mora terrible» de la administración anterior, situación que complica la atención a nuevas investigaciones.

El asesor señaló que existe presión política para que se abandonen los casos de corrupción correspondientes a los 12 años de gobierno del Partido Nacional, para centrarse exclusivamente en la administración actual.

El pronunciamiento de Tomé surge en contexto de las recientes declaraciones de la embajadora estadounidense Laura Dogu, quien calificó la situación de corrupción en Honduras como «terrible».

En respuesta a esta preocupación, el asesor reafirmó el compromiso del Congreso Nacional con las investigaciones anticorrupción, recordando la denuncia presentada en mayo de 2022 sobre el presunto saqueo de documentos en el poder legislativo.

Respecto a la controversial intervención de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) en el Congreso Nacional, Tomé cuestionó los procedimientos empleados, argumentando que no se siguieron los protocolos establecidos al no contar con la autorización de la presidencia del Congreso.

Sin embargo, aseguró que tanto él como el presidente del Congreso mantienen un seguimiento activo de las investigaciones relacionadas con el caso Red de Diputados.

Como propuesta de solución, el asesor manifestó su respaldo a la instalación de un mecanismo internacional anticorrupción (CICIH), que podría proporcionar asistencia técnica y financiera tanto al Ministerio Público como al Poder Judicial en la investigación de casos de corrupción.

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público investiga a altos funcionarios por corrupción en el caso ‘mensaje en el papel amarillo’

El Ministerio Público (MP) ha iniciado una novedosa línea de investigación bajo el nombre clave "mensaje en el papel amarillo", que promete develar una presunta red de conexiones irregulares entre distintas esferas del poder en Honduras.

Noticias relacionados

Mastodon