25.3 C
Tegucigalpa

Ministerio Público expone a detenidos en operación Omega VIII a su llegada a los predios de la ATIC

Lo más reciente

Tegucigalpa. – Para someterse a la audiencia de declaración de imputado, 11 personas relacionadas al desfalco del IHSS arribaron a las instalaciones de la ATIC en Tegucigalpa.

Tras una extensa jornada de arrestos de personajes de alto perfil que contribuyeron al escándalo de corrupción dentro del IHSS, uno de los más sonados en la historia del país, las autoridades han difundido un video en el que se observa la impactante escena de demostración de todos los detenidos.

“Una vez que los organismos de seguridad competentes encargados de las detenciones presenten [a los detenidos] ante el circuito especializado en materia de corrupción, se estará llevando a cabo la audiencia de declaración de imputado”, indicó el portavoz del Ministerio Público, Carlos Morazán en un comunicado oficial de la institución.

Morazán detalló, además, que otras tres personas, que ya estaban detenidas producto de anteriores líneas investigativas, fueron requeridas como parte de esta masiva operación.

En el marco de la #OperaciónOmegaVIII el Ministerio Público a través de la ATIC capturan a nueve personas, entre ellas, exfuncionarios y empresarios vinculados a un desfalco en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

Según la información revelada por las autoridades del Ministerio Público, uno de los capturados es el exviceministro de trabajo, Carlos Montes, señalado de un delito de lavado de activos y un delito de fraude.

También se detuvo al exsubgerente Nacional de Ingeniería y Mantenimiento del IHSS, Wilmer Rolando Polanco, por 14 delitos de fraudes y 14 de violación de los deberes de los funcionarios.

Ambos son requeridos por la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) en la capital del país mediante diversos operativos y allanamientos.

No obstante, esta operación se desarrolla simultáneamente en la ciudad de San Pedro Sula, donde, hasta el momento, se capturó a Luis Joya, Francisco Peña, Byron Menjívar, Rubén Lozano y Alex Idilio, representantes de empresas que tuvieron contratos “dañinos” con el IHSS.

Morazán explicó que en esta línea de investigación se apunta que un total de seis empresas habrían defraudado al Seguro Social.

En ese sentido, detalló que empresarios y funcionarios del IHSS sobrevaloraron contratos por más de 82 millones de lempiras, acción ilícita que desencadenó una pérdida total de 158 millones de lempiras.

Los contratos fueron realizados para dar mantenimiento, realizar obras de construcción y eléctricas en el Hospital Regional del Norte, sin embargo, se simularon, algunas se comenzaron y no se terminaron, otras se hicieron con poca calidad, pero en su mayoría fueron abandonadas.

Se espera que al finalizar la jornada la cifra de detenidos sea de una docena, además se ejecutarán aseguramientos de más de 40 bienes con sospecha de procedencia ilícita, entre ellos, 13 viviendas que en la mayoría están ubicadas en la zona norte.

Según reveló Morazán, este caso no queda aquí, ya que aún hay más de 20 líneas de investigación en Tegucigalpa y otras 30 San Pedro Sula, que corresponden no solo a la administración de Mario Zelaya, sino a anteriores y posteriores.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Fuertes lluvias provocan inundaciones en varios sectores de la capital hondureña

Tegucigalpa - Las fuertes lluvias registradas la tarde de este sábado han ocasionado inundaciones y otros daños en Tegucigalpa...

Noticias relacionados