Tegucigalpa – La secretaria de Defensa y virtual candidata presidencial del partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, ha presentado proyecciones electorales que otorgan al Partido Nacional la mayor cantidad de votos en las elecciones primarias de 2025, a pesar de experimentar un considerable retroceso en su caudal electoral respecto a procesos anteriores.
Durante su participación en el foro Frente a Frente este miércoles, Moncada compartió datos que revelan que el Partido Nacional alcanzaría aproximadamente 890,000 votos, superando a Libre, que obtendría 856,000, mientras que el Partido Liberal se ubicaría en tercer lugar con menos de 754,000 votos.
Según las cifras reveladas por Moncada, con el 71.9% de las actas escrutadas, el Partido Nacional promedia 110.3 votos por mesa electoral. Por su parte, Libre registra un promedio de 104.3 votos por mesa con el 76.9% de los votos contabilizados, mientras que los liberales alcanzan una media de 92 votos por mesa con el 69% de las actas procesadas.
Las proyecciones, actualizadas hasta el mediodía del martes 25 de marzo, indican que el Partido Nacional obtendría mayoría en gran parte de los departamentos del país, consolidando su posición como la fuerza política más votada en estas primarias.
Libre: el único partido con tendencia al alza
No obstante, Moncada subrayó un aspecto fundamental en estas proyecciones: Libre es el único de los tres principales partidos que muestra un crecimiento electoral significativo en comparación con procesos anteriores.
«Libre tiene un crecimiento, de acuerdo a esta proyección del 53%. El Liberal tiene un decrecimiento de -2.1%, el Partido Nacional un decrecimiento de -21.7%», explicó la candidata durante su intervención.
La virtual candidata presidencial también recordó el patrón histórico de su partido, que ha demostrado incrementar considerablemente su caudal electoral entre las elecciones primarias y las generales, como sucedió en el proceso electoral de 2021.
En contraste, señaló que el Partido Nacional, aunque proyecta ser el más votado en estas primarias, evidencia un decrecimiento notable respecto a su desempeño en años anteriores: «Ese es el histórico del Partido Nacional, arriba de un millón de votos en 2012, 2017 y 2021 y en el 2025 proyecta 890,000, o sea por debajo de las elecciones anteriores», precisó Moncada.
Este análisis de tendencias podría resultar especialmente relevante de cara a las elecciones generales, donde los patrones de crecimiento o decrecimiento entre primarias y generales suelen marcar diferencias decisivas en los resultados finales.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) transmitirá en cadena nacional la declaratoria oficial de los resultados el próximo 8 de abril, lo que confirmará o ajustará estas proyecciones presentadas por la candidata de Libre.