Monto del saqueo al BCH por fiscal Francia Medina aumenta a 88 millones de Lempiras

Lo más reciente

Tegucigalpa – El escándalo en torno a la sustracción millonaria del Banco Central de Honduras por parte de la fiscal Francia Sofía Medina ha tomado un nuevo giro, ya que medios de comunicación han confirmado, según fuentes del Ministerio Público, que la cantidad total asciende a 88 millones 613 mil lempiras, superando la cifra inicial de 63 millones de lempiras que se manejaba hasta este jueves.

La detención preventiva de la fiscal Medina, asignada a la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) en San Pedro Sula, fue confirmada por el Ministerio Público el miércoles.

La investigación de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) revela que los retiros de fondos se realizaron sin la debida comunicación a las autoridades superiores durante los últimos dos años.

Además, se destacó que la fiscal se encontraba incapacitada desde julio de 2023, pero aún así gestionó devoluciones al Banco Central en dos ocasiones, sin seguir los procedimientos administrativos.

Los delitos imputados a Medina incluyen lavado de activos, abuso de autoridad y sustracción, destrucción, ocultación o inutilización de documentos en custodia.

Ante esta situación, el abogado penalista Marlon Duarte ha expresado su opinión de que la fiscal no podría haber actuado sola en esta sustracción millonaria y subraya la necesidad de brindarle protección debido a su papel clave en las investigaciones sobre otras personas involucradas.

Duarte sugiere que se debe investigar más a fondo para desentrañar la red criminal que operó para defraudar las arcas nacionales.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras recibe respaldo internacional con 160 millones de dólares del FMI tras cumplir metas económicas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este miércoles un desembolso de 160 millones de dólares tras aprobar la tercera revisión del programa económico, elevando a 485 millones de dólares el total recibido bajo los acuerdos de 36 meses por 850 millones de dólares aprobados en 2023 para fortalecer la estabilidad macroeconómica y avanzar en reformas estructurales.

Noticias relacionados