Tegucigalpa – El movimiento Renovación Nuevas Ideas (Morena Libre) ha emitido un contundente mensaje a la sociedad hondureña donde advierte sobre los intentos de subestimar su impacto en el escenario electoral actual. A través de una emotiva carta, la organización hace un recorrido histórico por momentos decisivos de la política hondureña, señalando especialmente las elecciones de 2005 y 2017 como ejemplos de cómo la voluntad popular ha sido determinante en las transformaciones políticas del país.
«Estos 12 últimos años han sido un huracán de emociones, una prueba viva de que la esperanza no se rinde», señala el documento, donde se destaca la resistencia de miles de hondureños que, según la agrupación, se enfrentaron con «rebeldía y patriotismo» a lo que denominan un «sistema bipartidista corrupto».
Un legado de victorias históricas
El comunicado hace especial énfasis en la victoria electoral de 2021, cuando el Partido Libre llevó a Xiomara Castro a convertirse en la primera mujer presidenta en la historia de Honduras. Este hecho, junto con la toma del Congreso Nacional en enero de 2022, son presentados por Morena Libre como evidencias de que «la organización y la dignidad pueden derribar cualquier obstáculo».
La carta no se limita a rememorar triunfos pasados, sino que también contextualiza la actual campaña primaria, describiéndola como algo que trasciende el simple proceso electoral para convertirse en un «grito colectivo» que ha resonado desde las zonas más remotas del campo hasta los centros urbanos.
Más allá de personalidades: un proyecto de país
Un aspecto distintivo del mensaje es la insistencia en que su proyecto político no gira en torno a figuras individuales. «Nuestro movimiento no se basa en una figura política», aclaran, subrayando que su propuesta fundamental es demostrar que Honduras puede ser gobernada «de manera diferente, sin las prácticas corruptas del pasado».
Según el comunicado, familias enteras respaldan su visión de un cambio estructural para el país, lo que refuerza su confianza en continuar avanzando pese a lo que califican como una «batalla desigual».
«Demostraremos que el amor al pueblo persiste», concluye el texto, donde el movimiento reafirma su compromiso de seguir adelante con determinación, recogiendo «los sueños, ilusiones y propuestas de la ciudadanía» mientras continúan su recorrido por el territorio hondureño.
El mensaje llega en un momento de intenso debate político en Honduras, donde diversos sectores discuten el verdadero alcance y proyección de las distintas fuerzas que compiten por el favor del electorado en los próximos comicios.