Motagua y Olimpia asestan primeros golpes en semifinales del Clausura 2025

Los "Merengues" consiguen valiosa ventaja de 2-0 en su visita a Victoria, mientras las "Águilas" superan por la mínima al Real España en un duelo marcado por la tensión

Lo más reciente

Tegucigalpa – Los dos gigantes del fútbol hondureño dejaron claro por qué son candidatos perpetuos al título. Motagua y Olimpia salieron con el puño en alto en los partidos de ida de las semifinales del Torneo Clausura 2025, colocándose en posición privilegiada para sellar sus boletos a la gran final.

En un miércoles de emociones divididas, el vigente campeón nacional Olimpia ejecutó una contundente exhibición de efectividad en el estadio Morazán de San Pedro Sula, donde doblegó al Victoria por 0-2 con anotaciones tempraneras, mientras que las Águilas del Motagua se impusieron por la mínima diferencia al Real España en un duelo marcado por la tensión y las expulsiones.

El cuadro merengue dejó prácticamente sentenciada su serie ante el Victoria con un despliegue demoledor en los primeros 45 minutos. Los dirigidos por Pedro Troglio abrieron el marcador al minuto 29 gracias a Carlos Pineda, quien capitalizó una serie de rebotes en el área para conectar un potente disparo de derecha que venció la resistencia del guardameta Andrés Salazar.

La artillería olimpista no tardó en tronar nuevamente. Apenas cinco minutos después, el artillero Jorge «Toro» Benguché recibió una precisa asistencia de Dereck Moncada para fusilar sin piedad al portero jaibo, estableciendo el 0-2 que silenciaba el estadio Morazán.

En el complemento, los blancos pudieron ampliar la ventaja, pero se toparon con un inspirado Andrés Salazar, quien se convirtió en figura al desbaratar varias oportunidades claras de gol de los visitantes. Las intervenciones del cancerbero jaibo mantuvieron con vida —aunque con pronóstico reservado— las esperanzas del Victoria de cara al partido de vuelta.

Por su parte, en el estadio Chelato Uclés de Tegucigalpa, el Motagua consiguió una valiosa pero ajustada ventaja ante un aguerrido Real España. El encuentro entre águilas y aurinegros estuvo cargado de intensidad desde el pitazo inicial, con ambos equipos disputando cada balón como si fuera el último.

La magia apareció al minuto 29 con una joya futbolística de Carlos «Zapatilla» Mejía, quien ejecutó un magistral tiro libre que se incrustó en el ángulo superior izquierdo, dejando sin opciones a un experimentado Luis «Buba» López. La definición exquisita del mediocampista azul desató la euforia en las gradas del recinto capitalino.

El duelo entre azules y aurinegros se calentó conforme avanzaban los minutos, y la presión terminó cobrando facturas en las filas españolistas. El árbitro internacional Saíd Martínez expulsó al defensor Daniel Aparicio y posteriormente al asistente técnico Hugo Vigas por reclamos airados, complicando aún más la situación de la máquina.

Con estas victorias, Olimpia y Motagua toman ventaja en el camino hacia lo que podría ser un nuevo «Clásico Nacional» en la final del torneo, aunque tanto Victoria como Real España tendrán su oportunidad de revertir la situación este sábado en los partidos de vuelta. Los jaibos necesitarán una hazaña en el Estadio Nacional para remontar el 0-2, mientras que los aurinegros buscarán aprovechar su localía en el Morazán para superar la mínima desventaja.

El panorama semifinalista deja al fútbol hondureño expectante ante la posibilidad de presenciar un nuevo capítulo en la histórica rivalidad entre los dos clubes más laureados del país, quienes siguen demostrando que cuando llegan las instancias definitivas, saben responder con autoridad.

spot_img

        

       

Destacados

Escándalo en Sedesol erosiona cimientos anticorrupción del gobierno de Xiomara Castro

El gobierno de Xiomara Castro enfrenta la crisis de corrupción más grave de su administración tras la exposición de un esquema sistemático que utilizó al menos 2.8 millones de lempiras de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para financiar estructuras electorales del Partido LIBRE, contradiciendo frontalmente el discurso anticorrupción que sustentó la llegada al poder de la primera presidenta hondureña.

Noticias relacionados