Movimientos de Libre respaldan en alianza a Rodolfo Pastor para alcaldía sampedrana

Tres corrientes internas del partido Libertad y Refundación (Libre) han manifestado su apoyo unificado a la precandidatura de Rodolfo Pastor de María para la alcaldía de San Pedro Sula. Las agrupaciones buscan fortalecer consensos dentro del partido en la ciudad industrial.

Lo más reciente

Tegucigalpa – Una significativa coalición política se consolida en San Pedro Sula con el respaldo conjunto del Pueblo Organizado en Resistencia (POR), Somos+ y el Movimiento Renovación Nuevas Alternativas (Morena) a la precandidatura del exministro de la Presidencia, Rodolfo Pastor de María, para las próximas elecciones primarias.

El pronunciamiento conjunto, difundido a través de las redes sociales del exfuncionario, destaca la importancia de construir acuerdos que fortalezcan la presencia del partido en la ciudad industrial.

Las corrientes han solicitado formalmente ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) la inscripción de la precandidatura de Pastor de María bajo esta alianza.

En un gesto de apertura política, los movimientos han extendido una invitación al M28, Nueva Corriente y Fuerza de Refundación Popular (FRP) para sumarse al diálogo y la alianza.

Paralelamente, han hecho un llamado a la coordinación nacional de Libre para que respete la autonomía de las coordinaciones municipales en sus procesos de toma de decisiones.

Los grupos firmantes argumentan que el liderazgo de Pastor de María es fundamental para impulsar una transformación en San Pedro Sula, manifestando su compromiso con el rescate de la ciudad frente a lo que consideran una situación de abandono y corrupción.

spot_img

        

       

Destacados

Crisis en el CNE se agudiza por bloqueos oficialistas y falta de consenso entre consejeros

El Consejo Nacional Electoral de Honduras (CNE) enfrenta una de las semanas más críticas de su historia reciente, a menos de cinco meses de las elecciones generales, debido a una serie de eventos que han puesto en riesgo la continuidad del proceso electoral y han evidenciado profundas divisiones internas que amenazan la institucionalidad democrática del país.

Noticias relacionados