Tegucigalpa – Las conversaciones para concretar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Honduras y la República Popular China continúan en fase de análisis, según reveló este domingo el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), Fredis Cerrato.
«Honduras sigue en la postura que necesitamos mayor flexibilidad alrededor de la economía débil frente al poder de China», explicó Cerrato al referirse al estado actual de las negociaciones bilaterales. El ministro enfatizó que se mantiene un intercambio constante de comunicaciones entre ambos gobiernos mientras se profundizan los estudios técnicos sobre el impacto potencial del acuerdo.
El funcionario hondureño señaló que la oferta de productos que China importaría desde Honduras representa actualmente «un número reducido», situación que busca ampliarse en las negociaciones en curso.
«El criterio que yo tengo es que no tiene un impacto que vaya a afectar a China el hecho que nos permita acceder con cero aranceles en los principales productos de exportación», argumentó Cerrato, subrayando que Honduras aspira a obtener condiciones preferenciales para sus exportaciones.
En el contexto internacional actual, el ministro también abordó la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias de la administración de Donald Trump, reconociendo que esta situación ha creado sensibilidad entre las partes negociadoras. Sin embargo, Cerrato aclaró que, en su opinión, el establecimiento de aranceles cero para productos hondureños no tendría un impacto significativo en el mercado chino.
«Honduras no es un actor protagónico en la lucha de los aranceles, pero sí una víctima de lo que se puede encadenar», manifestó, haciendo referencia a las posibles consecuencias indirectas que podría enfrentar el país centroamericano en medio de disputas comerciales entre potencias económicas.
Las negociaciones para este TLC se enmarcan en el fortalecimiento de relaciones diplomáticas entre Honduras y China, iniciado tras el cambio de reconocimiento diplomático de Taiwán hacia la República Popular China por parte del gobierno hondureño en 2023.