San Pedro Sula – El programa Jóvenes Talentos Culinarios (YOCUTA, por sus siglas en inglés) continúa impulsando el desarrollo juvenil en el país, entregando herramientas a jóvenes estudiantes de gastronomía, hostelería y turismo, con el fin de potenciar sus carreras y mejorar sus posibilidades de empleo o emprendimiento.
Este 2025, Nestlé graduó a 100 jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, Washington Academy y el Colegio Culinario Sampedrano. Los jóvenes recibieron capacitaciones intensivas en temas como: Food service, nutrición, manejo de finanzas, marketing, taller de barismo, costeo y estandarización de recetas que les ayudará a potenciar sus conocimientos y preparar para el mundo laboral.
En Honduras, desde su lanzamiento en 2018, YOCUTA ha beneficiado a más de 400 jóvenes hondureños. Este programa brinda a jóvenes que desean potenciar sus conocimientos en la industria de alimentos, la oportunidad de participar del programa de forma totalmente gratuita. En esta ocasión 100 jóvenes más se suman en adquirir conocimiento culinario.
Durante el evento de graduación, se contó con la presencia virtual de Lilian Miranda, presidenta de la unidad de Nestlé Professional para Latinoamérica, quien indicó que el programa YOCUTA ha sido implementado con éxito en más de 15 países de América Latina, promoviendo el crecimiento del sector gastronómico y de alimentos de toda la región.
Además, Susana de Freitas, gerente de Nestlé Professional para Centroamérica, enfatizó los objetivos del programa: «Este programa ha sido diseñado por chefs expertos, con un enfoque en jóvenes profesionales que aspiran a trabajar en la industria de alimentos. Su objetivo es complementar y fortalecer las habilidades y capacidades de los jóvenes talentos culinarios, brindándoles capacitación, herramientas y orientación para forjar una carrera exitosa».
Nestlé, bajo el modelo de Creación de Valor Compartido, impulsa el programa Iniciativa por los Jóvenes a nivel mundial con la meta de beneficiar a más de 10 millones de personas entre los 18 y 29 años para el 2030.
“Con más de 60 años en el país, continuamos fortaleciendo nuestro compromiso con la sociedad hondureña. Estamos convencidos que impulsar a las nuevas generaciones es también impulsar el desarrollo económico y social del país, por ello, buscamos contribuir a la empleabilidad juvenil a través del fomento de habilidades y desarrollo de sus competencias”, manifestó Ivar Pettersson, gerente general de Nestlé Hondureña.
Por medio de Iniciativa por los Jóvenes, se ha impactado a más de 40 mil hondureños en los últimos seis años, a través de diferentes programas como: Jóvenes Pediatras, Jóvenes Caficultores, Jóvenes Baristas, Jóvenes Veterinarios, J. Farma y YOCUTA.
Con iniciativas como YOCUTA, Nestlé reafirma su compromiso con la juventud hondureña y su contribución al desarrollo sostenible del país al impulsar a las nuevas generaciones y contribuir a la creación de una fuerza laboral capacitada y emprendedora.