25.3 C
Tegucigalpa

Netflix invertirá en México 1.000 millones de dólares en los próximos cuatro años

En un entorno económico marcado por la incertidumbre, el director ejecutivo de la compañía ha hecho el millonario anuncio.

Lo más reciente

Netflix redobla su apuesta por México como sede de sus producciones. La compañía líder en el sector streaming presentó este jueves en Palacio Nacional para anunciar a la presidenta Claudia Sheinbaum un atractivo plan de inversiones en el país para los próximos cuatro años.

Por El País

El director ejecutivo de la empresa, Ted Sarandos, fue el encargado de presentar a la mandataria su hoja de ruta: “En Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, por eso, me complace anunciar que Netflix invertirá 1.000 millones de dólares para la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años, lo que contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de empleos y oportunidades en todo el país”, dijo.

En un entorno económico marcado por la incertidumbre, el director ejecutivo de la compañía ha hecho el millonario anuncio. “Ser locales es muy importante para nosotros. Por eso todas nuestras series y películas se hacen en colaboración con compañías productoras y socios locales. Todas y cada una de ellas. Esto significa que estamos invirtiendo en la comunidad creativa y ayudando a personas talentosas a encontrar su vocación en nuestro sector”, indicó. De acuerdo con la empresa, cada año desarrollarán unas 20 producciones en territorio mexicano.

El directivo añadió, sin dar cifras específicas, que en los últimos seis años su plantilla laboral en México creció más de 10 veces y recordó que la derrama económica de sus producciones se refleja en ingresos para otros sectores como el turístico, transporte y restaurantero. “Nuestra reciente película, Pedro Páramo aportó más de 375 millones de pesos al producto interno bruto de México y dio empleo a miles de personas locales en el equipo de producción, a cientos de técnicos y artistas y a docenas de músicos tradicionales”, indicó.

Netflix también desembolsará dos millones de dólares para remodelar las instalaciones de los Estudios Churubusco, localizados al sur de Ciudad de México. El directivo desarrollará unas 20 producciones por año en territorio mexicano. Al presentar su plan de negocios, Sarandos recordó los hitos audiovisuales para la compañía gestados en México, desde la multipremiada Roma, de Alfonso Cuarón, pasando por Bardo, de Alejandro González Iñárritu, y la célebre serie Club de Cuervos.

El anuncio de Sarandos en el arranque de este año se suma a los óptimos resultados de la empresa al cierre del año pasado. En 2024, Netflix cerró el mejor ejercicio de la historia, con un récord de suscriptores, ingresos y beneficios. En el cuarto trimestre del año, superó por primera vez los 301 millones de suscriptores. Además, también logró por primera vez más de 10.000 millones de dólares de ingresos en un trimestre.

El desembolso millonario de Netflix en México de 2025 a 2028 ocurre en un momento en el que las previsiones económicas para el país no son alentadoras. El amago arancelario del presidente de EE UU, Donald Trump, contra las exportaciones mexicanas ha elevado el clima de incertidumbre para las compañías afincadas en territorio mexicano. La caída del consumo y la inversión privada ocasionó una contracción económica en el último trimestre del año y para el primer semestre de 2025, el Banco de México anticipa que estos signos de debilidad continuarán, bajo este entorno, la institución redujo a la mitad su previsión de crecimiento del PIB para este año y lo situó en 0,6%.

spot_img

        

       

Destacados

CNA revela gastos millonarios del Congreso Nacional pese a baja productividad legislativa

Tegucigalpa - El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) presentó este jueves un detallado informe sobre la gestión parlamentaria en 2024,...

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.