Tegucigalpa – Eduardo Facussé, destacado empresario y expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), lanzó este miércoles una seria advertencia sobre las implicaciones de no renovar el tratado de extradición con Estados Unidos, que expira el próximo 28 de febrero por decisión de la presidenta Xiomara Castro.
«Si la meta es romper con EEUU, este sería el camino más torpe», expresó Facussé a través de su cuenta en la red social X, cuestionando la aparente falta de interés del gobierno en renovar un acuerdo que considera vital para la seguridad nacional.
El empresario señaló que Honduras carece de la capacidad interna necesaria para combatir eficazmente el narcotráfico, argumentando que la no renovación del tratado podría desencadenar severas repercusiones en el ámbito económico y social del país. «No colaborar con el combate al narcotráfico traería consecuencias económicas y sociales muy graves», enfatizó.
Facussé no dudó en criticar el manejo político de la situación, sugiriendo que el debate sobre la renovación del tratado «parece ser un circo para entretener a la ciudadanía», en un momento crucial para las relaciones bilaterales entre Honduras y Estados Unidos.
La postura del reconocido empresario se suma a las voces de preocupación ante la proximidad del vencimiento del acuerdo, que ha sido fundamental en la extradición de importantes figuras del narcotráfico hondureño hacia tribunales estadounidenses.