25.8 C
Tegucigalpa

Nuevas inversiones no son incentivadas por el gobierno ni por sus decisiones: Cohep.

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El economista del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Obed García, señaló que las decisiones del gobierno están disuadiendo la inversión extranjera.

Según García, la inversión extranjera está en declive y el gobierno no promueve la entrada de nuevos capitales.

Sostuvo que la economía hondureña no está aprovechando su potencial por la derogación del empleo por horas, la seguridad social y, más recientemente, la incertidumbre fiscal.

El economista aseguró que «se han ido empresas importantes, como las maquilas», además de la falta de inversión extranjera, lo que repercute en el desempleo y en consecuencia aumenta la emigración.

Según estadísticas proporcionadas por el Banco Central de Honduras (BCH), la inversión extranjera directa (IED) aumentó en Honduras un 65,6% en el tercer trimestre de 2022 en comparación con el mismo período de 2021, alcanzando los 770,7% millones de dólares.

El economista del Cohep enfatizó que la inversión extranjera viene cayendo últimamente a pesar de esto.

La reinversión de las ganancias actualmente cuenta como inversión extranjera, pero no se están introduciendo nuevas inversiones ni nuevos capitales en la nación.

Aconsejó a Honduras mejorar sus servicios energéticos, el estándar de sus sistemas de agua y telecomunicaciones, y simplificaciones administrativas “que nos permitan tener un horizonte concreto de hacia dónde va el país en cuanto a la captación de capitales” para ser percibido como un país atractivo para la llegada de nuevos flujos.

García afirmó que la capacidad productiva de la nación «está lista», citando la disponibilidad de una gran mano de obra, el hecho de que existe una de las poblaciones bilingües más grandes de Centroamérica, así como otras ventajas competitivas.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

Jornada sangrienta en Honduras: Cinco hechos violentos sacuden tres departamentos en un solo día

La violencia criminal volvió a teñir de sangre las calles de Honduras este jueves, con al menos cinco homicidios registrados en diferentes puntos del territorio nacional, según reportan las autoridades policiales.

Noticias relacionados