OIM colabora con Estados Unidos en programas de retorno voluntario de migrantes

OIM afirmó por otro lado que en Estados Unidos «muchos migrantes se enfrentan a una realidad difícil: navegar sistemas complejos con opciones y recursos limitados».

Lo más reciente

La Organización Internacional para las Migraciones de Naciones Unidas (OIM) admitió este lunes que está prestando servicios de retorno voluntario asistido (RVA por sus siglas en inglés) a migrantes en EE.UU. «interesados en regresar a sus países de origen», a solicitud de la Administración de Donald Trump.

«Nuestro papel es garantizar que quienes no tienen medios para regresar por su cuenta puedan hacerlo de forma segura, digna e informada. Esto refleja el mandato global de la OIM de proteger a las personas vulnerables, preservar la dignidad humana y asegurar que la migración, ya sea hacia un nuevo hogar o de regreso, sea segura, ordenada y basada en los derechos», indicó OIM en un comunicado.

En la nota, la organización de la ONU aclaró que «Estados Unidos determina su propia política migratoria» y que «la OIM no facilita ni ejecuta deportaciones».

«Nuestra participación comienza únicamente cuando una persona otorga su consentimiento informado para recibir asistencia y, en esos casos, la OIM garantiza el acceso a información precisa y servicios esenciales, en consonancia con las normas internacionales», señaló la organización dirigida por la estadounidense Amy Pope.

OIM afirmó por otro lado que en Estados Unidos «muchos migrantes se enfrentan a una realidad difícil: navegar sistemas complejos con opciones y recursos limitados».

«Esta iniciativa ofrece apoyo a quienes optan por regresar, ayudándoles a tomar una decisión que puede cambiar sus vidas, con cuidado y claridad», señaló OIM en su comunicado, uno de los primeros que muestra cierto nivel de colaboración de una agencia de la ONU con la controvertida política migratoria de la Administración Trump.

spot_img

        

       

Destacados

Iglesias católica y evangélica convocan caminata nacional excluyendo a candidatos mientras piden respeto al voto

Las principales denominaciones religiosas de Honduras lanzaron este domingo una convocatoria sin precedentes para realizar una caminata nacional de oración el próximo 16 de agosto, excluyendo expresamente a candidatos políticos mientras lanzan un mensaje directo sobre el respeto al voto popular, en momentos donde la crisis del Consejo Nacional Electoral genera incertidumbre sobre la transparencia de las elecciones generales programadas para fin de año.

Noticias relacionados